SáBADO, 01 DE FEB.

La tumba de Marie Curie está revestida con plomo por la radiación

Los restos de la científica franco polaca en París, la capital de Francia, están aislados con el metal pesado de una pulgada de espesor para proteger a los visitantes de los efectos radioactivos.

Desde su fallecimiento en 1934 debido a la anemia aplásica, por una condición relacionada con su exposición a letales dosis de radiación, la tumba en París de la científica franco polaca Marie Curie está revestida con plomo para proteger a los visitantes de sus restos radioactivos.

Curie, hizo historia como la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la única persona en ganar en dos ciencias diferentes: física en 1903 y química en 1911.

A pesar de que se le prohibió la educación superior debido a su sexo, Curie continuó sus estudios en la clandestina «Universidad Voladora», donde sentó las bases para sus descubrimientos revolucionarios del radio, el polonio y el concepto de radiactividad. Lamentablemente, el trabajo pionero de Curie tuvo un gran costo.

Sin saberlo, se expuso a dosis letales de radiación. A menudo llevaba radio en sus bolsillos, lo estudiaba incansablemente en su laboratorio e incluso admiraba su brillo por la noche.

Hasta el día de hoy tantos sus restos como sus pertenencias siguen siendo radiactivos y se espera que sigan así durante otros 1.500 años, un testimonio duradero de su profundo impacto en la ciencia.

Últimas Noticias