DOMINGO, 23 DE FEB.

Producción rosarina nominada a los Premios Cóndor de Plata: ¿qué película es y en qué categoría quedó?

“Vera y el placer de los otros”, dirigida por Romina Tamburello y Federico Actis, compite en la categoría “mejor ópera prima”.

El cine rosarino nuevamente está en el foco, ya que la película Vera y el placer de los otros», de Romina Tamburello y Federico Actis; fue nominada como “mejor ópera prima” para los Premios Cóndor de Plata. Estos galardones son entregados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (Acca), que reconocen lo mejor del cine y las series argentinas, estrenadas en 2023 y 2024.

Vera y el placer de los otros” cuenta la historia de una adolescente que le alquila temporariamente un departamento a parejas, para que tengan dos horas de placer. Pero el eje de la película, no sólo se trata de eso, sino del descubrimiento y la búsqueda del propio placer.

Tamburello y Actis apuestan a un tratamiento de la sexualidad que escapa a etiquetas y fórmulas preestablecidas, y que explora el propio devenir de su personaje con una bienvenida libertad.

La película recorrió varios festivales internacionales, y en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, obtuvo el premio a la mejor dirección.

Nominaciones a los Premios Cóndor 2023/24

Entre las películas más nominadas de esta edición se encuentran “El Jockey”, de Luis Ortega, con 15 nominaciones, seguida por “Cuando acecha la maldad”, de Demián Rugna, con 13; “Trenque Lauquen”, de Laura Citarella, con 11; y “Puan”, de María Alché y Benjamín Naishtat, junto con “Blondi”, de Dolores Fonzi, que obtuvieron 9 cada una.

El hombre que amaba los platos voladores”, de Diego Lerman, consiguió 7 nominaciones. Con 6 se posicionan “Simón de la montaña”, de Federico Luis, y “El viento que arrasa”, de Paula Hernández. Por su parte, “Alemania”, de María Zanetti, y “El rapto”, de Daniela Goggi, obtuvieron 5 cada una. Finalmente, “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”, de Hernán Rosselli, logró 4 postulaciones, incluyendo Mejor Película y Dirección.

En cuanto a las series, las producciones más destacadas son “Cromañón”, con 22 nominaciones; “Cris Miró (Ella)”, con 12; “Envidiosa”, con 10; “Coppola, el representante”, con 9; y las segundas temporadas de “Iosi, el espía arrepentido” (9) y “Porno y helado” (5). Por su parte, la serie documental Argentina 78 obtuvo 5 candidaturas.

El anuncio de los ganadores se realizará el próximo 20 de febrero, a través de las redes sociales de la ACCA, y los premios serán entregados posteriormente a cada ganador.

Últimas Noticias