Trasladan a Sudáfrica a 50 monos hallados en el sótano de un hospital de Buenos Aires
Los primates se encontraban en el subsuelo de un nosocomio porteño para el uso de experimentos y su traslado se concretó luego de que el fiscal del caso rechazara el pedido de suspensión del viaje en las últimas horas.
- Corazón Animal
- Ene 22, 2025
Cincuenta monos que fueron hallados en el sótano del hospital CEMIC del barrio porteño de Saavedra fueron trasladados a Sudáfrica, luego que el fiscal del caso haya rechazado el pedido de suspensión del viaje en las últimas horas. Días previos, en la puerta del nosocomio, proteccionistas realizaron protestas exigiendo su liberación.
En ese sentido, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Carlos Rolero Santurián, resolvió rechazar el pedido de la querella que solicitaba suspender el traslado de los 50 monos que se encontraban alojados en el sótano del Hospital CEMIC del barrio de Saavedra.
Fuentes judiciales indicaron que hasta el 2021, el CEMIC contaba en el tercer subsuelo con un laboratorio donde se realizaban experimentos y testeos con simios. Aun así, ese año el lugar cerró, pero los animales continuaron encerrados en dicho sector.
Asimismo, este miércoles se detalló que los monos, de la especie Sapajus Cay, iban a ser trasladados hasta Sudáfrica, pero la querella en la causa por la suerte de los animales planteó el cese de su viaje.
Luego de solicitada la medida, el fiscal anunció en las últimas horas que finalmente los animales fueron embarcados este miércoles y ya se encuentran rumbo al santuario Hidden Forest Sanctuary, tras rechazar el planteo procesal.
En un comunicado, el Ministerio Público Fiscal porteño señala que «en un documento, la UFEMA fundamentó la decisión en el criterio de brindarles una mejor calidad de vida a los animales, razón por la cual el lugar de destino ofrece las mejores condiciones posibles para su estadía y reencuentro con su hábitat natural».
Asimismo, en el escrito se destaca que «el mejor camino es el traslado y el desmantelamiento del bioterio, el cual debería ser desafectado de manera permanente».
De esta manera, se priorizó el bienestar animal a partir de su traslado y mantenimiento en el centro de Sudáfrica, que es también santuario de elefantes y otras especies protegidas.