China vs. Estados Unidos: el terremoto tecnológico de DeepSeek y la batalla por el futuro de la IA
Con un modelo de código abierto, costos hasta 90 veces menores que los de OpenAI y una irrupción sorpresa en las listas de descargas globales, DeepSeek-R1 está redefiniendo la carrera de la inteligencia artificial. Respaldada por inversión china y entrenada con chips adaptados a las restricciones estadounidenses, esta IA no solo compite técnicamente con ChatGPT, sino que desafía la hegemonía tecnológica de EE.UU. en un contexto de guerra comercial y proyectos billonarios como el Stargate de Trump. Mientras Wall Street reacciona con caídas, expertos señalan: "China está escribiendo las reglas de la IA del futuro".
- Internet
- Ene 27, 2025

En un giro inesperado que podría redefinir el panorama global de la inteligencia artificial (IA), DeepSeek, una innovadora plataforma china, está desafiando la supremacía de los modelos estadounidenses con una propuesta basada en código abierto, eficiencia y bajos costos. Su modelo más reciente, DeepSeek-R1, ha alcanzado el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando incluso al popular ChatGPT de OpenAI.
Este avance no solo marca un hito en la competencia tecnológica entre ambas potencias, sino que también refleja el creciente interés de China por establecer estándares globales en el desarrollo de la IA. Con un enfoque colaborativo y accesible, DeepSeek está ganando terreno rápidamente, especialmente entre desarrolladores y empresas que buscan alternativas más económicas y personalizables.
La apuesta por el código abierto
Lanzado el 20 de enero, el modelo DeepSeek-R1 ha sido comparado por expertos con el GPT-4o de OpenAI en áreas clave como la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural. Sin embargo, lo que realmente distingue a DeepSeek es su compromiso con el código abierto. A diferencia de los modelos estadounidenses, que suelen ser cerrados y propietarios, DeepSeek permite que cualquier persona examine, modifique y desarrolle su tecnología según sus necesidades.
Respaldada por la empresa de inversión Huanfang Quant, la compañía ha logrado reducir costos de manera significativa. Según The Paper, el modelo fue entrenado en solo 55 días con un presupuesto de 5,57 millones de dólares, utilizando procesadores gráficos H800 de Nvidia (versiones adaptadas para el mercado chino tras las restricciones de Washington). Este gasto representa menos de una décima parte de lo invertido en el entrenamiento del modelo GPT-4o de OpenAI.
La transparencia técnica es otro de sus pilares: DeepSeek ha hecho públicos los detalles de su proceso de entrenamiento, permitiendo a otros desarrolladores construir herramientas derivadas. «Su eficiencia y bajo costo están revolucionando la forma en que abordamos la IA», comentó un desarrollador en foros especializados.

Respuesta a las restricciones estadounidenses
El éxito de DeepSeek llega en un momento de creciente tensión tecnológica entre China y Estados Unidos. En los últimos años, Washington ha impuesto restricciones a la exportación de chips de alto rendimiento —como los de Nvidia y AMD—, lo que llevó a Pekín a impulsar la innovación local. Según el académico Li Baiyang, citado por el Global Times, «el enfoque de DeepSeek demuestra que las restricciones estadounidenses han sido ineficaces. China no solo está compensando las limitaciones, sino que está creando alternativas superiores».
Además, el lanzamiento coincide con el anuncio del proyecto Stargate por el expresidente estadounidense Donald Trump, que promete invertir 500.000 millones de dólares en centros de datos para IA. Mientras Estados Unidos apuesta por el poder financiero, China parece enfocarse en la accesibilidad y la colaboración global.
Precios que rompen el mercado
La ventaja competitiva de DeepSeek también se refleja en sus costos. Sus servicios de API se ofrecen a 1 yuan (0,14 dólares) por millón de tokens de entrada y 16 yuanes (2,2 dólares) por millón de tokens de salida. En comparación, OpenAI cobra 15 dólares por entrada y 60 dólares por salida en su modelo GPT-4o. Esta diferencia, casi 90 veces menor, ha atraído a startups y empresas emergentes de países en desarrollo, donde el acceso a tecnología avanzada suele estar limitado por los costos.
Impacto en Wall Street y el futuro de la IA
La irrupción de DeepSeek ya sacude los mercados: los futuros del índice Nasdaq anticipan una apertura con pérdidas superiores al 3% este lunes, reflejando la preocupación por el desplazamiento de líderes tecnológicos estadounidenses. Mientras tanto, China consolida su estrategia de ganar influencia en países en desarrollo mediante tecnologías asequibles y adaptables.
¿Podrá DeepSeek mantener su ritmo frente a gigantes como OpenAI? Los expertos destacan que, más allá de la competencia, su modelo abre un nuevo capítulo en la democratización de la IA. En un mundo donde la tecnología define el poder geopolítico, esta batalla apenas comienza.