Crítica de “Tu amigable vecino Spider-Man”: aventuras animadas de un joven super héroe
Se estrenó la serie de este querido personaje de Marvel, pero que tiene una vuelta de tuerca diferente a lo que el público tiene acostumbrado. Hay cosas interesantes y otras muy polémicas.
- Espectáculos
- Por Mario Luzuriaga
- Ene 29, 2025
Sin dudas Spider-Man es el héroe insignia de Marvel, todas sus apariciones cinematográficas fueron celebradas, haciendo que sea el preferido del público. En esta oportunidad, llega una aventura animada para toda la familia, recontando la historia del personaje, introduciendo nuevos y rediseñando otros.
La historia se ubica – o eso se dice – previo a los eventos de la película “Capitán América: Civil War”. Peter Parker es un adolescente torpe, simpático e inteligente, que luego de un combate multiversal, es picado por una misteriosa araña. Ahí es donde se convierte en el héroe más querido de Nueva York, rodeado de amigos, pero acechado por un misterioso empresario llamado Norman Osborn.
Disney+ presenta el primer producto de 2025 y es esta animación, que cuenta con 10 episodios, y relata de una manera diferente los orígenes de este personaje.
La animación es excelente, logra que el espectador sienta que está leyendo un cómic en movimiento, ya que respeta el estilo inconfundible del dibujante Steve Ditko, co-creador del personaje, con algunas referencias de su segundo dibujante John Romita Sr.
Lo que puede llegar a crear polémicas entre los fans más acérrimos del personaje, son los cambios que se realizaron. En principio no quedaría claro la ubicación temporal de la historia. Si bien se dice que es previo a los acontecimientos de la Civil War, el problema es que en lo que veremos en todos los episodios, es un Spider-Man más desarrollado, en el que tiene un traje blanco que le es concedido por Osborn; algo similar a lo que hizo Tony Stark en las películas.
Otra de esas polémicas es el género. Para esta serie presentan a la doctora Carla Connors, una científica que sirve como mentora de Peter. En los cómics y también en las películas, quien tomaba ese rol era un hombre. Kurt Connors, quien luego se convertiría en el villano Lagarto. Y por último es la introducción de Harry Osborn, mejor amigo de Peter y heterosexual, para pasar ahora a tener un aspecto de una persona no binaria.
Lo expuesto anteriormente no afecta a la historia, si lo tomamos desde la óptica de una nueva adaptación, nuevo universo, o lo que sea; pero si esto se toma como canon, no alcanzaría a llenar muchos huecos e inconsistencias dentro del Universo Cinematográfico de Marvel.
Más allá de todo este análisis, “Tu amigable vecino Spider-Man”, es una aventura muy divertida que va a entretener a grandes y chicos. Y si son fanáticos de la vieja escuela o lectores fieles del personaje, disfruten de esta serie que hace homenajes constantes a todo este lindo universo.