Golpe al narcotráfico: 100 allanamientos, detenciones y secuestro de armas, dinero y material estupefaciente
El ministerio de Seguridad de la provincia y su par nacional llevaron adelante un operativo conjunto por pedido del Ministerio Público de la Acusación en la zona noroeste de la ciudad. Con saldo positivo, se desbarató una banda ligada al microtráfico de drogas.
- Policiales
- Feb 1, 2025
Mas de 50 allanamientos tuvieron lugar este sábado por la mañana en inmediaciones de Cavia al 1300 en la zona noroeste de la ciudad. Bajo expreso pedido del Ministerio Público de la Acusación, el ministerio de Seguridad de la provincia y su par nacional desplegaron fuerzas en una de las zonas mas calientes de la ciudad. Con saldo positivo y personas detenidas puestas a disposición de la justicia, se secuestró material estupefaciente, dinero en efectivo, elementos de corte, teléfonos celulares y armas de fuego.
«A partir de la Fiscalía de Microtráfico de la Fiscalía General, conjuntamente con el fiscal regional de Rosario, Matías Merlo, se dispuso una investigación focalizada, para lo cual dispuso un equipo conjunto de 7 fiscales para abordar los puntos de venta asociados a las violencias que tuvieron lugar en este mes de enero», explicó al inicio de la conferencia de prensa el fiscal Franco Carbone.
El funcionario judicial, informó que «es mucha la información que debemos procesar a partir de ahora, se suman ayer, el doctor Federico Rebo le hizo más de 20 allanamientos vinculados a balaceras y a microtráfico en la zona de Parque Casas. El resultado es positivo en estos momentos, pero para hacer un balance mejor, por así decirlo, deberemos verlo con el avance de la investigación».
En torno a los resultados de los allanamientos, Carbone puntualizó que «son positivos en cuanto a no solo secuestro de armas de fuego, de elementos de corte, balanzas de precisión, teléfonos celulares, sino también a la identificación de estos puntos de venta y a las personas que estarían detrás de estos lugares, que es materia de investigación».
En tanto, el ministro de Seguridad de Santa fe, Pablo Cococcioni, hizo hincapié en recrudecimiento de la violencia debido al reacomodamiento de cuartas y quintas líneas de las organizaciones criminales que se encontraron con sus jefes o lugartenientes abatidos o capturados y que hoy están cumpliendo prisión preventiva o condena. En ese sentido, el funcionario provincial sostuvo que «ante esto sí es importante que la acción, la respuesta estatal sea contundente. Ustedes ven acá que estamos todos sin ningún tipo de grieta, el Gobierno de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Poder Judicial a través de la Fiscalía».
Un trabajo en conjunto
Los allanamientos, realizados por personal de la Policía de Investigaciones de la Provincia de Santa Fe y la Gendarmería Nacional, muestran la continuidad del trabajo en conjunto entre el gobierno nacional y el provincial.
En ese sentido, el ministro santafesino destacó que «lo que se ha planteado en conjunto entre nuestro gobernador y entre la Ministra de Seguridad de la Nación, fue un acuerdo de trabajo que parte de activar un comando conjunto que es el instituto previsto en la ley de seguridad interior. Así que realmente yo lo rescato, que el trabajo no es que hoy vinimos para la foto. Es un trabajo constante desde el primer día de gobierno de Nación y Provincia y que trasciende cualquier otra discusión en materia política o por cualquier otro asunto entre estamentos nacionales y provinciales».
«El tema seguridad, la verdad que el trabajo ha sido coordinado, es permanente, esto es lo que es visible, pero después hay un trabajo silencioso, menos visible, que es el trabajo constante que nos permite también poder hoy tener este resultado», cerró Cococcioni.
En consonancia con las declaraciones del funcionario local, el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de Nación, Federico Angelini, se mostró conforme con la actuación de las fuerzas federales en el territorio provincial y particularmente en la ciudad de Rosario.
En ese sentido, el funcionario nacional sostuvo que «estamos conformes desde el punto de vista de la coordinación, la verdad es que como decía el Ministro, semanalmente tenemos reuniones de análisis de información con el Secretario de Seguridad Pereira, después nuestras fuerzas, las federales con la Policía de Santa Fe, coordina diariamente cada una de las acciones, trabajamos también de manera coordinada con el Ministerio Público de la Acusación, con la Justicia Federal».
«A Rosario le han hecho mucho daño, el retroceso que tuvimos los últimos cuatro años fue muy grande y sabemos que el camino que estamos llevando adelante es el correcto, pero que todavía falta mucho por andar, así que lo que sí le podemos decir a los rosarinos es que ningún hecho político, ningún hecho electoral, nada va a dañar la relación desde el punto de vista de la seguridad y de nuestro principal objetivo que es trabajar todos los días para cuidar a la ciudad de Rosario», finalizó Angelini.