En medio de despidos y deudas millonarias, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores
La cooperativa láctea busca resolver su situación financiera para así negociar inversiones que reactiven la producción. Actualmente, la capacidad ociosa de la firma asciende al 80% y en los últimos días se despidió a 300 trabajadores.
- Economía
- Feb 3, 2025
La cooperativa láctea SanCor informó, mediante un comunicado difundido este lunes, que se presentó a un concurso preventivo de acreedores para “resolver la situación económica y financiera”. La empresa, que es un emblema en la industria lechera de Argentina, despidió en las últimas semanas a más de 300 trabajadores y mantiene millonarias deudas con el sindicato y con la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe.
“SanCor presentó, oficialmente, la formación y apertura del concurso preventivo de acreedores, que por sorteo fue asignado al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, como parte del proceso destinado a resolver su situación económica y financiera”, indicó la firma, que de esta forma buscará crear alternativas para saldar sus deudas.
La cooperativa explicó que este paso judicial tiene por objetivo “ofrecer una solución a todos los interesados”, y añadió: “Tras atravesar una profunda crisis en 2017, se inició un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas. Estas medidas permitieron una paulatina estabilización de la situación que transitaba la cooperativa”.
En el comunicado se detalló que entre fines de 2023 y hasta agosto de 2024, la empresa vio reducida “sustancialmente su operatoria, afectando su recuperación”. “A pesar de este panorama SanCor continuó dialogando con nuevos interlocutores interesados en participar del negocio, logrando progresos significativos en dichas gestiones. Sin embargo, antes de avanzar con cualquier iniciativa concreta, la cooperativa debe resolver los problemas derivados de sus deudas y otras circunstancias que podrían frustrar futuras negociaciones”.
Cabe destacar que entre octubre y diciembre de 2023 la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) realizó bloqueos en algunas plantas de SanCor, lo que afectó considerablemente la producción.
Si bien la empresa advirtió que no puede prever el impacto que tendrá en la producción la apertura de este concurso preventivo de acreedores, se mostró confiada en que las partes afectadas “llegarán a un entendimiento” que permitirá alcanzar una “solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”.
En el comunicado se recordó que en los últimos dos años la firma mantuvo negociaciones con un grupo empresarial que estaba interesado en crear un fideicomiso que ayudara a la recuperación financiera de SanCor. No obstante, la idea no prosperó y la cooperativa ingresó en una situación crítica.
Días atrás, desde la firma reconocieron que tenían diálogos “muy avanzados” con empresarios, pero explicaron que hasta que no se concreten las inversiones era imposible mantener el plantel, por lo que comenzó a enviar telegramas de despido y paralizó la actividad en varias de las plantas que tiene en las provincias de Santa Fe y Córdoba.
A esto se suma una considerable caída en la producción, que llevó a que la compañía tenga el 80% de sus máquinas y equipos paralizados. Hasta el momento se concretaron cerca de 350 despidos, aunque auguran que la cifra podría llegar a 500.