MARTES, 04 DE FEB.

Después de negociar 4 meses, el salario de las empleadas domésticas aumenta un 2,6 % para diciembre-enero

Después de 4 meses sin que los haberes de las trabajadoras del sector hayan sido aumentados, los representantes gremiales, empresariales y del Estado decidieron que el pago se hará en dos etapas: 1,3 % retroactivo a diciembre y el restante 1,2 % en enero.

 

El salario de las empleadas domésticas tendrá un aumento de 2,6 % que comprende los meses de diciembre de 2024 y enero del corriente año.

Tras cuatro meses de negociación, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, determinó que el porcentaje se pagará repartido en dos: un 1,3 % retroactivo a diciembre y un 1,2 % para enero de 2025.

De esta manera, el salario mínimo por hora para las empleadas del sector pasará a ser de 2.849 pesos y el sueldo mínimo por mes será de 349.506 pesos.

Según informó la agencia Mundo Gremial, para las empleadas domésticas que cobran de manera mensual, la recomposición salarial correspondiente a diciembre se realizará sobre la base de los salarios pagados en octubre y el de enero de las escalas vigentes al último mes del 2024.

No obstante, al ser retroactivo, deberá liquidarse todo junto en el próximo pago de haberes, es decir, en febrero.

Llegar a este porcentaje final demandó una ardua negociación entre la dirigencia sindical, los representantes empresariales y los del Estado nacional, dado que la última suba se aplicó en octubre del año pasado.

Las autoridades nacionales y gremiales acordaron reunirse el próximo mes para debatir un acuerdo paritario correspondiente a febrero y marzo.

 

Cuánto cobrará una empleadas doméstica en febrero 2025

Considerando el aumento de 1,2 % que regirá para enero, la hora y el mes trabajado, deberán pagarse en base a los sueldos abonados en diciembre los siguientes montos:

Supervisores con retiro: 3435,68 pesos la hora y 428.761,46 pesos el mes trabajado;
Supervisores sin retiro: 3714,74 pesos y 477.591,80 pesos;
Personal para tareas específicas con retiro: 3252,97 pesos y 398.343,91 pesos;
Personal para tareas específicas sin retiro: 3521,49 pesos y 443.424,27 pesos;
Caseros: 3072,42 pesos y 388.647,91 pesos;
Asistencia y cuidado de personas con retiro: la hora 3072,42 pesos y el mes trabajado 388.647,91 pesos;
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: 3435,67 pesos y 433.107,44 pesos;
Personal para tareas generales con retiro: 2849,50 pesos y 349.507,04 pesos;
Personal para tareas generales sin retiro: 3072,42 pesos y 388.648,10 pesos.

 

Últimas Noticias