MARTES, 11 DE FEB.

Entre Ríos: un hombre murió tras ser picado por una abeja

Un trabajador de Paraná falleció a causa de un shock anafiláctico, provocado por el aguijón del artrópodo. A pesar de los esfuerzos médicos del Hospital Santa Elena para estabilizarlo, la reacción alérgica fue fatal. El trágico suceso resalta la peligrosidad de las picaduras de insectos para personas susceptibles a este tipo de reacciones extremas.

 

Un hombre de 57 años perdió la vida en la ciudad entrerriana de Santa Elena debido a un shock anafiláctico provocado por una picadura de abeja. La víctima había sido trasladada al hospital por un compañero de trabajo, con quien se encontraba en el momento del incidente. Ambos trabajaban en una empresa de agua envasada de Paraná, y el trágico suceso ocurrió mientras conducía un camión.

Según los primeros datos el chofer conducía en Colonia Bertozzi cuando, en un momento dado, lo picó una abeja. Comenzó a sentirse descompuesto y le pidió al compañero que manejara el vehículo. El trabajador decidió llevarlo directamente al hospital al llegar a Quebracho.

Allí lo atendieron en la guardia a la que ingreso sin signos vitales le diagnosticaron un shock anafiláctico, respuesta inmediata y sistémica del organismo ante la exposición a una sustancia a la que el individuo es alérgico.

Las reacciones alérgicas a las picaduras de abejas suelen ser más graves en los adultos que en los niños. En muchos casos, solo se experimenta inflamación y dolor en el lugar de la picadura.

En algunos casos poco frecuentes, una reacción alérgica potencialmente mortal puede causar dificultad para respirar, hinchazón de la lengua, náuseas y pérdida del conocimiento, lo que puede requerir atención médica de urgencia.

Para las reacciones leves a moderadas, el tratamiento consiste en quitar el aguijón, lavar la zona con agua y jabón, y aplicar compresas de hielo. Las cremas en la zona afectada pueden reducir el malestar. Las reacciones más graves pueden necesitar epinefrina.

Últimas Noticias