MIéRCOLES, 05 DE FEB.

Adorni cerró la Dirección de Pauta Oficial y aseguró que redujo 50% el personal de su área

El funcionario además informó que fueron dadas de baja 6.970 órdenes de compra de publicidad emitidas por el Gobierno anterior.

 

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles la eliminación de la Dirección de Pauta Oficial que funcionaba en la órbita de su cartera. Según planteó, la medida permitirá profundizar el ajuste llevado adelante en la ex Secretaría de Comunicación, Medios y Prensa, donde ya redujo más del 50% del personal.

«En mi rol de secretario de Comunicación y Medios decidí cerrar la Dirección Nacional de Pauta Oficial. Esto significa que esta estructura que tenía 5 direcciones, 2 coordinaciones y 47 empleados dejará de existir a partir de hoy», comunicó Adorni, durante una conferencia de prensa que encabezó desde Casa Rosada.

El funcionario además informó que fueron dadas de baja 6.970 órdenes de compra de publicidad oficial emitidas por el Gobierno anterior, ya que -dijo- presentaban severas irregularidades, como falta de facturas y nula respuesta al pedido de regularizar la documentación.

«Con esto ahora se le ahorra al Estado 1.129 millones de pesos que figuraban como deuda de pauta oficial a proveedores de servicios y a medios. Eso no correspondía dentro de la abultada deuda que el Gobierno anterior nos dejó en materia de pauta, que giraba en torno a los 12.000 millones de pesos. Algo que hemos ido regularizando durante todo 2024», planteó.

Adorni cerró la Dirección de Pauta Oficial y aseguró que redujo 50% el personal de su área
Te puede interesar:
Adorni cerró la Dirección de Pauta Oficial y aseguró que redujo 50% el personal de su área

«Lo cierto -insistió el vocero- es que durante muchos años, lo hemos dicho varias veces, la política utilizó la pauta oficial como un mecanismo de coacción de periodistas. De esta manera, se confirmó un Gobierno dispuesto a vender una fantasía y un sector del periodismo adicto a reproducir ese relato. Eso se termina».

Ajuste

En este marco, Adorni destacó los recortes que ejecutó a lo largo de su primer año al frente del cargo y contó que, de los 600 empleados que habían heredado de la vieja Secretaría de Comunicación, Medios y Prensa, ahora quedan únicamente 289.

«Hubo 311 bajas y se redujo más del 50% el personal. También hubo ahorros en la Dirección Nacional de Contenidos Audiovisuales. Solo para que tengan una referencia, en el 2020 este área gastó casi 200 millones de pesos de entonces. El año pasado gastamos 0″, indicó.

Y completó: «En total de medios públicos que también dependen de la Secretaría, se ahorraron algo más de 60 mil millones de pesos. Unos 45 mil millones en Radio y Televisión Argentina (RTA); unos 13 mil millones de pesos en Apesa (conocida como la ex Télam); y algo más de 1.700 millones en contenidos artísticos e informativos».

Últimas Noticias