Vecinos anegados en La Cariñosa: “No sé cómo vamos a dormir esta noche, dormiremos en la mesa”
Varios vecinos de la barriada ubicada en Avellaneda y Uriburu tenían agua en sus viviendas este miércoles. “La gente está inundada”, dijo una referente del merendero. “No hay desagües, no hay cloacas, no hay luz”, agregó otra.
- Ciudad
- Feb 5, 2025
![Vecinos anegados en La Cariñosa: “No sé cómo vamos a dormir esta noche, dormiremos en la mesa”](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/lacarinosa-protesta.jpg)
Vecinos del barrio La Cariñosa, un asentamiento ubicado en un terreno bajo en inmediaciones de bulevar Avellaneda y Uriburu, cortaron esta tarde el tránsito durante unos minutos por la segunda vía, en reclamo de presencia estatal ante la inundación de las viviendas de unas 50 personas del humilde vecindario. “Tuvimos que cortar la calle, vino la policía y dimos el paso para que la gente pueda circular”, dijo Maribel, referente del merendero Estrella Solidaria, que recibe ayuda del Movimiento Solidario Rosarino. “Estamos planteando que queremos que nos saquen el agua de los domicilios y necesitamos ayuda, tanto de colchones, de sábanas, la gente está inundada y necesita de la gente que ayude”, añadió la joven en diálogo con Conclusión.
Cuando la tormenta ya se había disipado, a mitad de la tarde de este miércoles, y el sol volvía a levantar la temperatura, el agua acumulada durante la mañana seguía estancada en La Cariñosa. Dos pibes usaban una pileta inflable de niños como bote en la involuntaria laguna que se había formado en la canchita de fútbol del vecindario, rodeada por viviendas precarias de las que el agua se resistía a irse.
“Tenemos alrededor de 50 familias bajo agua literal, se les mojó cama, colchón, muebles, las familias de este lado están muy afectadas”, dijo Yamila, quien desde hace “varios años” trabaja “con el comedor, en el que tratamos de brindar lo que podemos, pero no recibimos ayuda de nadie”.
Maribel agregó que “la gente quiere una respuesta”, por lo que “necesitamos que alguien nos escuche, somos del comedor Estrella Solidaria”. La única presencia estatal hasta la tarde de este miércoles fue la de cuatro patrulleros policiales, que persuadieron a las manifestantes de dejar de interrumpir el tránsito, con el argumento de que lo que les ocurrió a ellos “le pasó a toda la ciudad”.
“No nos atendieron”, explico Maribel sobre sus llamados a “Desarrollo Social y el distrito Sudoeste”. Pero, siguió, “mañana nos vamos a ir con la gente y nos vamos a plantar ahí, para ver qué solución nos dan, porque para ellos somos los negros nosotros”. Y agregó que “hay gente que no puede ni dormir”.
Una de ellas es Mari, también vecina de La Cariñosa, quien participó del corte con sus hijos menores de edad. “A mí me entró agua, tengo los colchones re mojados, estuve toda la mañana sacando agua”, contó a Conclusión, y explicó que así como la saca vuelve, porque el barrio no tiene desagües y está ubicado en un bajo, por lo que no escurre ni naturalmente ni por la ausencia de obras sanitarias.
“Tengo dos menores, no sé cómo voy a hacer esta noche para dormir, dormirán arriba de la mesa”, dijo Mari. “Vas a mi casa ahora y es un río eso”, añadió. Otra vecina, a su lado, repitió un relato similar: “A mí me entró agua, tengo a mi hija que está embarazada y tiene un bebé de un año. Teníamos que sacar al agua pero tengo que seguir, porque me entra el agua de la zanja, porque está en bajada. Me mojó la cama, necesito colchones de una plaza y de dos plazas”, solicitó la mujer.
Unas 200 familias concurren miércoles y sábados al comedor Estrella Solidaria, que da una mano en el vecindario de extremo sudoeste de la ciudad. Pibas y pibes asisten a retirar sus meriendas en la semana, gracias a la colaboración de la ONG Movimiento Solidario Rosario. Pero las referentes de la institución no tienen las herramientas para resolver el problema del agua estancada, por lo que reclaman la asistencia del Estado, mediante alguna agencia que no sea la policial.