LUNES, 10 DE FEB.

Polémica por el apoyo de una agrupación ambientalista a la tecnología transgénica HB4

Desde la Red Plurinacional de Pueblos Fumigados, decidieron visibilizar un comunicado donde denuncian el acompañamiento de la organización Jóvenes por el Clima a las prácticas contaminantes de la corporación Bioceres.

 

Este modelo de agricultura concentra capital, reprimariza la economía, incrementa la dependencia, profundiza la desigualdad económica y social, destruye ecosistemas, amenaza la soberanía alimentaria y deja a su paso territorios devastados ambiental y socialmente.

El avance de la frontera agrícola solo puede garantizar concentración, hambre y enfermedades, la realidad de los pueblos fumigados, expoliados y desintegrados desde su médula, nos muestra una realidad que se pasea desnuda ante la vista de propios y extraños.

“El último grito de la ciencia”, el trigo HB4, diseñado en Argentina por la empresa Bioceres es tolerante al herbicida glufosinato de amonio y se encuentra prohibido en la Unión Europea por ser 5 veces más tóxico para la salud de las comunidades y el ambiente que el mismo Glifosato.

Una vez más, la salud de las comunidades y los territorios son signadas para el sacrificio, los intereses del agronegocio priman por sobre las necesidades reales de nuestros pueblos. El costo ecológico, social y en la salud pública interpela una y otra vez el supuesto éxito de este sistema de agricultura industrial.

El agronegocio mata, la complicidad también

De esta manera titularon en un comunicado desde la Red Plurinacional de Pueblos Fumigados alertados por el posicionamiento de una organización ambientalista como se autoproclama Jóvenes por el Clima. “En nuestros pueblos y territorios fumigados, sabemos – porque lo sufrimos- la gravedad que tiene sobre los cuerpos y nuestros bienes naturales comunes, el denominado paquete tecnológico (transgénicos con sus agrotóxicos asociados)”, indicaron.

Polémica por el apoyo de una agrupación ambientalista a la tecnología transgénica HB4
Te puede interesar:
Polémica por el apoyo de una agrupación ambientalista a la tecnología transgénica HB4

En estos tiempos en dónde las redes sociales marcan agenda, no es inusual encontrar publicaciones que amplifican propaganda corporativa disfrazada de desarrollo científico amigable con el ambiente. “Lo que sí es menos usual es encontrar que uno de esos posteos, el que no queremos dejar pasar y motiva este comunicado, reúna a una corporación tóxica con la firma de una agrupación que se presenta como ambientalista y tiene, lamentablemente, mucha llegada a múltiples públicos, medios de comunicación, tomadores de decisión y organismos varios”.

“Nos referimos a la publicación verde/greenwashing que lleva la firma de Bioceres y de Jóvenes por el Clima ¿Qué tienen en común la biotecnología y una planta de tu casa?  pregunta al inicio, para luego destacar beneficios, nada más y nada menos, del negocio principal de la empresa responsable del criminal desembarco en Argentina y en el mundo, de la peligrosa tecnología transgénica HB4”, enfatizaron desde la Red Plurinacional de Pueblos Fumigados.

Aprobado completamente en 2022, más de 1000 científicos del Conicet y de 30 universidades públicas nacionales ya se expresaron en rechazo al trigo transgénico HB4 de Bioceres, resistente al glufosinato de amonio, un herbicida cuyo residuo en alimentos es más peligroso que el del mismísimo glifosato, advirtiendo que constituye una amenaza social, ambiental y alimentaria.

“Quienes formamos parte de la Red Plurinacional de Pueblos Fumigados repudiamos, e invitamos a repudiar, la servil colaboración de esa agrupación con la empresa Bioceres, responsable del trigo HB4, y volvemos a exigir la prohibición de transgénicos y venenos. A quienes trabajan y activan por nuestro ambiente, los invitamos a continuar en esa lucha. Es necesario. Pero invitamos a elegir bien a quienes seguir o con quienes vincularse. Es urgente alejarse y no permitir el avance de quienes se dicen ambientalistas y le lavan la cara a quienes destruyen nuestra vida”.

Polémica por el apoyo de una agrupación ambientalista a la tecnología transgénica HB4
Te puede interesar:
Polémica por el apoyo de una agrupación ambientalista a la tecnología transgénica HB4

Desde la Red insisten en la peligrosidad de que agrupaciones que se dicen ambientalistas, allanen el camino extractivo. “Esa misma agrupación, que ahora se junta con Bioceres ya había hecho anteriormente algo parecido, apoyando en nombre del desarrollo soberano políticas extractivas como el offshore o la minería o haciendo el mismo servicio de convertir en amigable a la corporación tóxica Syngenta (socia de Bioceres). Que no te agarren desprevenido”.

Por último, desde la Red Plurinacional de Pueblos exigen a quienes son cómplices de este modelo de muerte y pobreza que se saquen el nombre de ambientalistas. “Se dicen, pero no lo son. Y que, sin mentiras, se atrevan a mirar a la cara a los miles de jóvenes que enferman y mueren por los agrotóxicos. Tan grave como envenenar es ser cómplice de este genocidio por goteo ayudando a una corporación ecocida a lavar su imagen. El agronegocio mata, la complicidad también”.

Contacto: @redpluripueblosfumigados (instagram) Somos una red apartidaria y plurinacional de pueblos fumigados y personas afectadas por los agrotóxicos y el agronegocio en la Argentina.

 

Últimas Noticias