Oferta múltiple y fragmentaciones internas de las coaliciones para las primarias de concejales
El 13 de abril se realizarán las Paso para seleccionar las listas definitivas del Concejo rosarino. Los acuerdos para convencionales constituyentes se transformaron en libertad de acción y segmentación para el Palacio Vasallo.
- Local
- Feb 8, 2025
![Oferta múltiple y fragmentaciones internas de las coaliciones para las primarias de concejales](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/hcm.jpg)
El vencimiento del plazo para presentar las listas de precandidatos a concejales, que operó este viernes a las 24, muestra un escenario de mayor fragmentación que el de las nóminas para los comicios de convencionales constituyentes. Es lógico: si bien las elecciones se realizarán el mismo día, en el caso de la selección de representantes locales se trata de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), instancia previa que no tendrán los encargados de reformar el texto magno santafesino.
No tan Unidos
Mientras el gobernador Maximiliano Pullaro ordenó con tiempo y con mínimas roscas la lista de convencionales constituyentes, que él encabezará, en Rosario la coalición oficialista Unidos ofrecerá en las elecciones de abril una oferta múltiple, variada y generosa.
Una lista es la que, en los papeles, aparece como la “oficial”. Incluye a las distintas fuerzas que integran Unidos y estará encabezada por la actual secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana del municipio, Carolina Labayrú, seguida del hermano del gobernador, Martín Pullaro; Anita Martínez (PRO); Gabriel Pereyra y la conductora Flavia Padín (del sector del periodista Miguel Ángel Tesandori, actual secretario General del municipio).
Sin embargo, desde el “radicalismo puro” asoma una lista que también buscará un lugar en la nómina definitiva de candidatos a concejales para los comicios generales de junio. Se trata de un armado de figuras y militantes de la Unión Cívica Radical (UCR) liderado por Martín Malponte, abogado y nieto del ex vicegobernador de Santa Fe, Eugenio Malaponte, durante la gestión de Aldo Tessio.
Con estudios en Historia en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Malaponte fue precandidato a intendente de Rosario en las elecciones de 2023. En las Paso del 13 de abril estará secundado por la ex directora del Banco Municipal, Patricia Cosgrove.
En tanto, el sector liderado por el actual concejal Federico Lifschitz, también presentó una lista interna dentro de Unidos, que encabezará como primer precandidato, abogado socialista y actual secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
También en el oficialismo se presentó una nómina del partido Humanos, desprendimiento de la Coalición Cívica de Elisa Carrió, liderada por el modisto Oscar Fernández Fini.
El Partido Demócrata Progresista (PDP), por su parte, cerró una lista con candidatos propios. Los primeros lugares son para el empresario Hernán Calatayud, cuyo mandato finaliza este año. Segunda en la lista es para Natalia Corona y en el tercer escalón aparece Miguel Rucco.
También como parte de la coalición Unidos, el partido UNO, guiado por el pastor y diputado Walter Ghione, inscribió una lista de precandidatos al Palacio Vasallo que propone al periodista especializado en deportes de Televisión Litoral, Pablo Gavira.
Peronismo por afuera y por adentro
En la misma tónica, el Partido Justicialista consiguió reducir su oferta para las elecciones de convencionales constituyentes, que se dispersó en la categoría de concejales. Por el frente Sin Miedo, el líder de Ciudad Futura, Juan Monteverde, encabezará un nómina en la que va seguido por la actual concejala Norma López, luego va Antonio Salinas (CF) y más atrás Majo Poncino (Movimiento Evita).
Dentro de la interna partidaria, también se inscribió una lista de La Cámpora, liderada por Paula Sagué y seguido por Cristian Fdel. El espacio Qué Te Pasa (QTP), por su parte, anotó una lista pura con Joel Natalí a la cabeza y Constanza Estepa en segundo lugar.
El Frente Renovador, sin embargo, presentó una lista para el Concejo rosarino por fuera del la alianza que lidera el PJ. Va como número uno el periodista Lisandro Cavatorta y en segundo lugar la actual edila, Julia Irigoitia.
Activemos, el espacio que lidera el senador nacional Marcelo Lewandowski, propone también por fuera de la alianza justicialista una lista encabeza por el ex Rosario Central Marcelo «Chelito» Delgado, seguido por la referente de la UOM Rosario (el gremio metalúrgico), Silvana Teisa.
Esa lista competirá en una interna con otra nómina, del sector del ex diputado Rubén Giutiniani, de Igualdad y Participación, que propone a Bruno Carlovich (hijo del Tomás “Trinche” Carlovich, el mítico jugador de Central Córdoba), seguido por Aldana Icardi, hermana del futbolista Mauro Icardi.
¿Avanza la Libertad?
El espacio político del Gobierno nacional pateó el tablero este viernes con el anuncio del pase del periodista Juan Pedro Aleart de los estudios de Televisión Litoral (TVL), donde conduce el tradicional noticiero del mediodía De 12 a 14, a las boletas electorales de La Libertad Avanza (LLA).
El conductor televisivo se despidió del programa y anunció sobre el cierre del envío su decisión de pasar de lo set a la política. Encabezará la lista de convencionales constituyentes de LLA por el distrito Rosario, categoría en la que competirá con el anterior conductor del mismo programa, el actual senador departamental Ciro Seisas.
Si bien su nombre sonó como posible precandidato libertario al Concejo Municipal, LLA tiene tiempo hasta el lunes para presentar sus listas definitivas ante el Tribunal Electoral de Santa Fe. Hasta este sábado, no estaba claro quién lideraría esa propuesta local del presidente Javier Milei.
Más candidaturas
La alianza del espacio que conduce la diputada provincial Amalia Granata con la Coalición Cívica dejó trascender que el primero en la lista de precandidatos locales será el dirigente de origen radical Eugenio Malaponte, quien también buscará un lugar en la constituyente como convencional por el distrito Rosario.
El Frente Amplio por la Soberanía (FAS), referenciado en el diputado provincial y periodista, Carlos Del Frado, inscribó a la ex diputada provincial Mercedes Meier como primera de la lista para el Concejo Municipal, seguida por Facundo Peralta y Sofía Botto.
Por su parte, la lista del Frente de Izquierda la encabezará Carla Deiana, junto a Jimena Sosa del MST e Irene Gamboa, referente feminista de la agrupación Pan y Rosas.