MARTES, 11 DE FEB.

La metalurgia teme por aranceles estadounidenses al acero y aluminio: ¿Milei hará valer su cercanía con Trump?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé imponer un recargo del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, medida que afectaría considerablemente a las empresas argentinas Tenaris y Aluar, que venden a Norteamérica gran parte de su producción.

 

La industria metalúrgica de Argentina encendió sus alarmas. Es que a la caída de consumo en el mercado interno, ahora puede sumarse un desplome en las exportaciones, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un paquete de medidas proteccionistas, entre las que se destaca la implementación de aranceles para los productos fabricados en el exterior.

Recientemente, el flamante presidente estadounidense dijo que impondrá un recargo del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. De concretarse, esto golpeará severamente a Tenaris y Aluar, que exportan parte de su producción a Estados Unidos.

Ya en la anterior gestión del republicano (entre 2017 y 2021) se le habían impuesto aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero en aquel entonces el gobierno de Mauricio Macri logró que las exportaciones argentinas no pagarán impuestos a cambio de limitarlas a un cupo de 180.000 toneladas. Ahora se verá qué puede hacer la cercanía de Javier Milei con Trump para que el impacto de esta medida sea el menor posible.

Los aranceles al acero y al aluminio se aplicarán, en principio, a todos los países que exporten esos metales al país norteamericano. En el caso de Aluar, un 40% de lo que produce tiene como destino los Estados Unidos.

Anteriormente, Trump también prometió que el país impondría aranceles a las importaciones de chips de computadora, productos farmacéuticos, cobre, petróleo y gas a mediados de febrero.

El mandatario estadounidense retrasó sus amenazas arancelarias más agresivas sobre las importaciones de Canadá y México la semana pasada, pero sus allegados habían estado advirtiendo que habría más aranceles en camino y que no se podrán evitar tan fácilmente.

Últimas Noticias