JUEVES, 13 DE FEB.

El Papa Francisco recibió a la representante de la Unión Europea, a pesar de su bronquitis

El Santo Padre sigue trabajando diplomáticamente para que acabe la guerra de Ucrania y dialogó este lunes, con la representante para la Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea (UE) Kaja Kallas.

 

El Papa Francisco se reunió este lunes con la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en una cita en la que pudieron abordar la situación en Ucrania, tras casi tres años de combate después del inicio de la invasión rusa en su territorio en febrero de 2022. A pesar de estar padeciendo, el Santo Padre una enfermedad respiratoria que el día domingo le impidió culminar con la homilía en la Plaza San Pedro.

El Papa Francisco recibió a la representante de la Unión Europea, a pesar de su bronquitis
Te puede interesar:
El Papa Francisco recibió a la representante de la Unión Europea, a pesar de su bronquitis

“Hablamos de la guerra de Rusia en Ucrania y de la necesidad de una paz justa y duradera que garantice el futuro de Ucrania”, afirmó la diplomática en su cuenta en sus redes.

 

Además, agregó Kallas que, durante el encuentro, agradeció al Pontífice “su firme liderazgo en la protección de los más vulnerables y la defensa de la dignidad humana”.

Esta primera reunión entre Francisco y la nueva jefa de la diplomacia europea se produjo en una de las salas de residencia del papa, Casa Santa Marta, y no el palacio apostólico, para evitarle desplazamientos ya que se está recuperando de una bronquitis. De hecho, el pasado domingo el Santo Padre tuvo que interrumpir la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la plaza de San Pedro debido a «dificultades en la respiración», según declaró él mismo.

A pesar del padecimiento, la agenda de este lunes del Pontífice estaba cargada de encuentros. Además de Kallas, ha recibido al nuncio apostólico en Croacia; a los responsables de la Conferencia Episcopal de Madagascar; al rector de la Gran Mezquita de París; a Khaled El-Enany, candidato a director general de la Unesco, y al pintor ruso Nikas Safronov.

Por su parte, el Papa insiste en cada alocución con la idea de rezar por el fin del conflicto de Ucrania y Rusia. También se mueve en el ámbito político para tratar de alcanzar este objetivo lo más pronto posible.

 

Últimas Noticias