MARTES, 11 DE FEB.

Operativo en barrio San Francisquito: dieron detalles de los nuevos allanamientos

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, encabezó este martes una conferencia de prensa donde brindó una actualización sobre las medidas realizadas por distintas fuerzas policiales en relación a los hechos ocurridos en la zona de Villa Banana

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, encabezó este martes una conferencia de prensa donde brindó una actualización sobre las medidas realizadas por distintas fuerzas policiales en relación a los hechos ocurridos en la zona de Villa Banana. «Esta noche ha habido un procedimiento de la tropa de operaciones especiales en cooperación con otras áreas de la Policía de Santa Fe. Este procedimiento fue ordenado por el Ministerio Público de la Acusación, Fiscalía de la Región Rosario, y se inscribe en la continuidad de investigaciones en relación a hechos de violencia y particularmente de balaceras que han tenido lugar estos últimos días como parte del abordaje de un mismo territorio», comenzó explicando el ministro.

«Los allanamientos de anoche se realizaron en cuatro domicilios en la zona de San Francisquito. Hay seis personas entre aprendidos y detenidos hasta el momento. Importante material, evidencia y material probatorio secuestrado, seguramente de interés para la causa», precisó.

Operativo en barrio San Francisquito: dieron detalles de los nuevos allanamientos
Te puede interesar:
Operativo en barrio San Francisquito: dieron detalles de los nuevos allanamientos

Luego consideró que la seguidilla de hechos violentos ocurridos durante los últimos días se debe a «la violencia territorial que sigue estando ligada a un elemento central y esto nos demuestra que hay que avanzar de manera mucho más agresiva en la venta de estupefacientes en los barrios, la venta territorial, el microtráfico«.

«Lo de anoche fue muy importante porque es otra manera de avanzar ante estas situaciones que no podemos permitir de ninguna manera y es que haya personas que resuelven sus disputas muchas veces con un grado de violencia muy superior hasta al interés económico que está en juego», disparó orgulloso por los operativos realizados.

En ese sentido, Cococcioni reiteró que «hay un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir y destaco la actuación conjunta con la fiscalía que de inmediato ha gestionado y ha hecho un foco de trabajo en todos aquellos casos ligados a este territorio, es decir, han hecho un trabajo de apuntar la persecución penal a donde hoy la política criminal necesita que la fiscalía apunte, así que realmente estamos muy satisfechos con el trabajo de la fiscalía».

Consultado por los motivos que generan este rebrote de la violencia, dijo que «en términos generales y más allá de la complejidad que tenga esta explicación, entendemos que hay, no necesariamente en los hechos de ayer o de este fin de semana, en general en las últimas semanas y casi diría en el último mes, algún grado de reacomodamiento de actores que estaban subordinados a organizaciones sobre las que se ha atacado fuertemente durante este año«.

«Este año se ha producido la captura de gente que en definitiva, sumado a los líderes que gestionaban los negocios ilícitos desde el interior de la cárcel, eran referentes en los territorios, no estoy diciendo referentes buenos o malos, digo, en términos de organización delictiva, había gente que claramente estaba ordenando la actividad criminal y fueron algunos casos neutralizados, capturados, los que ya estaban presos fueron controlados de otra manera, algunos en el servicio penitenciario de la Provincia de Santa Fe, particularmente en el régimen de alto perfil de Piñero, algunos en el servicio penitenciario federal, en el régimen de alto riesgo, y esto también pudo haber hecho como un efecto no deseado, pero es una realidad y hay que tenerlo presente, una cierta autonomización de eslabones subordinados del ámbito criminal, que por supuesto hay que seguir atacando para neutralizar a todos los que hoy están provocando hechos de violencia en la ciudad de Rosario, particularmente», describió el ministro para cerrar.

Los hechos

En las últimas horas efectivos policiales de distintas agrupaciones de la Unidad Regional II intensificaron patrullajes en la zona en donde se produjeron hechos de violencia armada durante la madrugada y la tarde del domingo pasado, y lograron la aprehensión de cuatro hombres sindicados como coautores de los hechos, además de proceder al secuestro de armas de fuego y una motocicleta que habría sido utilizada para concretar el ataque contra un grupo de personas.

En el marco de una persecución que incluyó un enfrentamiento con uno de los delincuentes que huía en una moto y que disparó hacia un móvil policial, impactando contra el capot del vehículo del Cuerpo de Guardia de Infantería (CGI), finalmente lograron aprehenderlo en Uruguay y Manantiales. En tanto que efectivos del Comando Radioeléctrico hicieron lo propio con tres hombres que portaban un arma de fuego en la zona de Felipe Moré y las vías.

Últimas Noticias