JUEVES, 13 DE FEB.

Roberto Navarro: “Si el pueblo no tiene una representación, me voy a presentar como candidato a presidente”

El economista y comunicador hizo el anuncio durante el pase radial de la mañana de este jueves.

 

El periodista y dueño de El Destape, Roberto Navarro, contó este jueves que tiene decidido presentarse como precandidato a presidente en las próximas elecciones “si el pueblo no tiene una opción que lo represente”. Según planteó “el kirchnerismo ya no existe” y seguramente vuelva a impulsar una alternativa “que conforme al establishment”, como ocurrió con Daniel Scioli, Alberto Fernández y Sergio Massa.

“Cuando algo me pasa tres veces, después cuatro no me pasa. Tan boludo no soy. Me van a venir a decir ‘acá tenés de candidato a (Martín) Lousteau; a (Sergio) Massa o a (Horacio) Rodríguez Larreta‘. No, ya está hermano. Si eso pasa, me presentó yo. Ya está decidido absolutamente”, aseguró Navarro este jueves, durante el pase radial de El Destape Radio con Ari Lijalad.

El ex conductor de C5N señaló que se trata de un ofrecimiento que le hicieron en más de una oportunidad, pero nunca aceptó porque su deseo no es participar de ninguna elección, aunque -dijo- esta vez lo haría si entiende que existe una necesidad.

“Es una decisión de vida, me han ofrecido un montón de veces hacer política y dije que no, pero si el pueblo no tiene una representación y van a poner a otro candidato de derecha, bueno me presentaré”, acentuó.

En ese marco, Navarro opinó que el kirchnerismo tal como se lo conocía, «al menos filosóficamente, no existe más», razón por la que Cristina Fernández de Kirchner lleva tres elecciones optando por el respaldo a postulantes «que no molesten al establishment».

“La próxima vez (Cristina) no va a elegir a (el gobernador de Buenos Aires, Axel) Kicillof. No lo va a hacer; va a volver a presentarte un candidato de este tipo. Esta es la política decidida ahora. El kirchnerismo, tal como lo conocimos, no existe más. Sí sigue existiendo un pueblo que sigue queriendo esos valores. Lo que no tiene hoy es la representación de eso, porque están todos a las patadas, pero las encuestas dicen que el pueblo no piensa como Javier Milei. El pueblo piensa como gobernaba hasta hace diez años el kirchnerismo. No como gobernó Alberto (Fernández) ni como hubiese gobernado (Sergio) Massa. La población quiere eso y no se lo está ofreciendo nadie”, aseveró.

El economista aclaró que no tiene pensado competir en estas elecciones legislativas, sino que tomaría la decisión definitiva una vez que esté claro el escenario de ofertas para las presidenciales de 2027.

Últimas Noticias