Docentes analizan propuesta salarial: desde Amsafe Rosario creen que las clases no comenzarán el lunes
“Nos ofrecen 5% para el trimestre enero-marzo, para nosotros es una rebaja salarial, porque estimamos una inflación más alta”, dijo el secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, quien estimó que este lunes habrá paro docente.
- Gremiales
- Feb 20, 2025

El secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) seccional Rosario, Juan Pablo Casiello, recordó que los docentes santafesinos están votando en las diferentes escuelas las diferentes mociones que se presentaron luego de que el gobierno de Maximiliano Pullaro ofreciera un incremento salarial del 5% para el trimestre enero-marzo. Más allá de que la resolución general se conocerá este viernes, el dirigente gremial estimó que las clases en el nivel primario no comenzarán este lunes, tal como está previsto en el calendario escolar.
“Este miércoles se realizó una asamblea importante. En Rosario participaron cerca de 200 compañeros y también hubo encuentros en toda la provincia, donde se analizó la propuesta y se hicieron mociones que se están votando en todas las escuelas”, indicó Casiello. Desde el Gobierno, en tanto, reafirmaron que descontarán los días de paro.
Y observó: “En general hay mucho malestar y enojo. Pareciera que el Gobierno está cebado con el ajuste. El año pasado tuvimos una caída muy fuerte del salario y pérdida de derechos, por lo que había expectativa de poder recuperar algo en esta paritaria, pero pasó todo lo contrario. Nos ofrecen 5% para el trimestre enero-marzo, para nosotros es una rebaja salarial, porque estimamos una inflación más alta”.
Ante la disconformidad con la propuesta, los docentes de escuelas públicas afiliados a Amsafe están definiendo cómo será el rechazo de la paritaria. “En el departamento Rosario las dos mociones que se presentaron son de rechazo y plantean un paro”, dijo el referente gremial.

En el departamento Rosario se definieron dos mociones, que las y los maestros votarán hasta este jueves a las 20. La moción 1 plantea el rechazo de la propuesta por considerarla “otro retroceso salarial, en las condiciones de enseñanza y de derechos” y un paro activo para el lunes 24 de febrero con movilizaciones en el centro de la ciudad a partir de las 10.
Los docentes piden que para esa fecha la Ctera defina también un paro nacional y que esa medida se repita el miércoles 5 de marzo, fecha en la que se inicia el ciclo lectivo en otras provincias del país y en el nivel secundario de Santa Fe, con una Marcha Federal Educativa. Se plantea también el cese de tareas de 10.30 a 14.30 con movilizaciones.
La segunda moción rechaza la propuesta de aumento paritario y propone un paro activo por 24 horas para el 24 de febrero, además de impulsar un paro nacional de Ctera en la misma fecha. También plantea movilizar el 8 y el 24 de marzo.
“Todo indica que las clases no arrancarían el lunes”, advirtió Casiello. Está previsto que este jueves a la noche se cuenten los votos del departamento Rosario -se estima que ocurrirá lo mismo en todos los distritos santafesinos-, mientras que este viernes, a las 10.30, habrá una asamblea provincial en la ciudad de Santa Fe, por lo que creen que cerca del mediodía se sabrá si las clases comienzan este lunes.