Maratón de homicidios y balaceras: imputaron a Andy Benítez, un gerente de la violencia encarcelado
El joven fue acusado como instigador, desde prisión, de siete asesinatos, abuso de armas y extorsiones, junto a su ex socio Mauro Gerez y dos mujeres que ejecutaban sus órdenes extramuros.
- Policiales
- Feb 20, 2025

Los siete homicidios por los que fue imputado en el Centro de Justicia Penal de Rosario Andy Fabián Benítez, un pibe que inició su carrera criminal como ladrón y está detenido desde 2020, ocurrieron en dos años sangrientos para los barrios Ludueña, Empalme Graneros e Industrial. En 2021 y 2022 se registraron casi medio centenar de asesinatos en esa zona, como consecuencia de la disputa armada entre la banda de Benítez y Mauro Gerez -referenciada con Los Monos- y la liderada por Francisco Riquelme, quien ostentaba en el noroeste de la ciudad la franquicia del narco condenado Estaban Lindor Alvarado.
Benítez y Gerez, junto a Leila Bustos y Yamil Zappala, fueron imputados este miércoles por los delitos de homicidio, intento de asesinatos, abuso de armas (tiroteos) y extorsión en grado de tentativa por los fiscales Gastón Ávila, Alejandro Ferlazzo, y Pablo Socca.
El juez de la audiencia, Gustavo Pérez de Urrechu, formalizo la acusación y dictó la prisión preventiva para los cuatro por el plazo de dos años, según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

La acusación muestra que Benítez acrecentó su poder criminal desde la cárcel, cuando fue detenido a mediados de 2020 por portación ilegítima de arma de fuego. Desde entonces, y con acceso a telefonía desde prisión, se convirtió en un rústico gerente de la violencia en los tres barrios del noroeste de Rosario. Hace poco fue condenado a 20 años de prisión como jefe de dos asociaciones ilícitas cuyo objetivo, según explicó este jueves en rueda de prensa el fiscal Ávila, «conquistar un territorio para la venta de estupefacientes». Acumula penas por 28 años y 8 meses.
La disputa de ese grupo, vinculado a Los Monos, con el liderado por Francisco Riquelme (que respondía a Alvarado) «generó una gran violencia en Rosario que hizo que el barrio Ludueña fuera el más afectado en la ciudad durante varios años», por lo menos entre 2021 y 2023.
En total, los fiscales reunieron 11 causas a la que le dieron un tratamiento «integral» que permitió unir hechos que aparecían dispersos, según explicó la fiscal Carla Cerliani.
Asesinato del colectivero
Uno de los crímenes que le atribuyeron los fiscales fue el del chofer de colectivo César Luis Roldán, ocurrido el 2 de diciembre de 2023 en Eva Perón y Cullen, que el joven pergeñó y ordenó desde la cárcel provincial de Piñero. Ese crimen fue ejecutado por dos menores, uno que se movía a pie y otro en bicicleta.
El primero se subió a la unidad de la línea 116 que conducía Roldán, sacó un pistola 9mm y le disparó al chofer, para luego dejar una nota manuscrita amenazante en el colectivo. Benítez fue acusado de “haber dado la orden de perpetrar el homicidio” y de haber dispuesto “los medios materiales” para su ejecución.
Triple crimen
También fue imputado del triple crimen de Maximiliano González, Aaron Isaias Aguirre y Fabricio Marequi, ocurrido el 12 de noviembre de 2021 en México al 1700. Para los investigadores, el plan comenzó a elaborarse desde el 24 de julio de ese año entre Benítez y Yamil Zappala y tenía por objetivo “conseguir el dominio de determinada zona para cometer hechos ilícitos”.
El plan originar consistía en que una motocicleta pasara por el domicilio de México al 1700, que frecuentaba González, y disparara a la fachada. Una vez que saliera a la calle, un automóvil que esperaba en el lugar tiraría para matarlo.

Finalmente, el crimen fue en noviembre e involucró a otras dos víctimas. Según los fiscales la mujer se contactó por teléfono con González para decirle que le iba a llevar dinero y que lo esperara afuera. Pasó una moto con dos tripulantes que dispararon 13 veces, dejando un saldo de tres muertos, además de un joven herido en una rodilla.
Otros hechos
También fueron imputados Benítez y Gerez por el asesinato de Vicenta «Tita» Muñoz en el asentamiento ubicado en Garzón y Tupac Amaru, ocurrido el 29 de diciembre de 2021. Según los fiscales, Andy lo planificó desde prisión con Gerez, que estaba en libertad en aquel momento, porque la víctima les suponía una “competencia territorial que generaba la venta de estupefacientes desde un domicilio de Garzón y Tupac Amaru”.
Dos chicos en motos pasaron por el lugar y uno de ellos, menor de edad, disparó 12 veces contra la mujer y otras personas que estaban en el lugar.
Por otra parte, a Benítez le atribuyeron haber planificado desde la Unidad Penitenciaria 11 el crimen de Williams Agustín Rillos, el 25 de enero de 2022, quien fue asesinado en una vivienda de Casilda al 5900, cuando le dispararon desde una motocicleta.
Mientras estaba preso en Coronda, en julio de 2023, Benítez mandó a matar a Gonzalo Sebastián Contreras, asesinado el 23 de ese mes en su vivienda de Pasaje Rafaela al 6000, alrededor de las 19.20, cuando un menor de 17 años ingresó al inmueble y le dio 7 balazos a la víctima.
Por esos hechos y otros relacionados a balaceras y tentativa de extorsión, fueron imputados con prisión preventiva los cuatro acusados, miembros de una banda rústica que gerenció parte de la violencia en el noroeste de Rosario, enfrentada a otro grupo criminal liderado por Fran Riquelme, también preso.