SáBADO, 22 DE FEB.

Paritaria estatal santafesina: en una votación ajustada, UPCN aceptó la oferta salarial del Gobierno

El sindicato de empleados públicos aprobó en una asamblea virtual la aceptación del aumento salarial del 5% para el primer trimestre del año. El 45% de los participantes se pronunció por el rechazo.

 

La delegación Santa Fe de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se convirtió este jueves en el primer sindicato con representación en el Estado provincial en aceptar la oferta salarial paritaria realizada dos días atrás por el gobierno de Maximiliano Pullaro.

En una votación virtual que se realizó hasta el mediodía de este jueves, un 55% de los afiliados votó por la moción de aceptar el aumento de sueldos del 5%, que es escalonado y abarca los meses de enero, febrero y marzo. En tanto, el 45% se expresó por el rechazo de la oferta.

La propuesta de aumento “fue trasladada a los afiliados y afiliadas pertenecientes al convenio ley 10.052 poniéndose a disposición como siempre un sistema de votación online que permite a todos los trabajadores activos de toda la provincia y Delegación de Santa Fe en la Ciudad de Buenos Aires poder expresarse por la aceptación o el rechazo a la misma”, consignó el gremio a través de un comunicado.

El proceso de votación “estuvo supervisado por el escribano público nacional Leandro Carrera”, informó la entidad gremial, para agregar que “la aceptación de la propuesta de política salarial correspondiente al primer trimestre del 2025, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo”.

Paritaria estatal santafesina: en una votación ajustada, UPCN aceptó la oferta salarial del Gobierno
Te puede interesar:
Paritaria estatal santafesina: en una votación ajustada, UPCN aceptó la oferta salarial del Gobierno

“Agradecemos una vez más la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestros compañeras y compañeros que hacen de UPCN la entidad sindical más importante del sector público”, añadió la organización liderada en Santa Fe por Jorge Molina.

Detalle de la propuesta

La propuesta de actualización salarial para los empleados de la administración pública central de la provincia, para el trimestre enero-marzo de ese año, consiste en un aumento en enero del 3,1% en relación al sueldo de diciembre de 2024, con un mínimo garantizado de $50.000.

Mientras que en febrero la suba es del 1,9% para totalizar 5%, con un mínimo garantizado de $70.000. En marzo se mantiene el piso garantizado, pero sin un nuevo porcentaje de incremento de los haberes. Vale recordar que la inflación medida por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) para Santa Fe en enero pasado, fue del 3,1%.

“El pago correspondiente a los meses de enero y febrero, tanto el porcentual cómo los $120.000 se realizará por planilla complementaria en el mes de marzo y la base de cálculo es diciembre de 2024”, recordó UPCN.

Últimas Noticias