El pliego del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema no se tratará este viernes en el Senado
Sin los votos de los representantes de Unión por la Patria (UxP), el ministro propuesto por el Ejecutivo no será aprobado esta semana. El Gobierno amenaza con nombrar por decreto “a los más libertarios que haya”.
- Nacional
- Feb 20, 2025

El pliego del juez federal Ariel Lijo, propuesto por el Poder Ejecutivo el año pasado para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no se tratará este viernes en el Senado, según pudo saber la agencia Noticias Argentinas con fuentes al tanto de la reunión de labor parlamentaria que se llevó a cabo este jueves. La falta de votos hizo que la bancada de La Libertad Avanza (LLA) desistiera de intentar reunir al cuerpo este viernes para aprobarlo.
De esta manera, el Gobierno no podrá avanzar en la concreción de la candidatura de Lijo a integrar una de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia, que desde hace unos meses funciona con solo tres ministros.
El magistrado no logró reunir el apoyo del bloque peronista, que cuenta con 34 votos y está dispuesto a bloquear la llegada de Lijo al tribunal supremo, ya que se necesitan dos tercios de los presentes, al igual que otros senadores dialoguistas. Frente a ese panorama, el Gobierno dejó trascender que ya tiene otros candidatos en el radar por si el cuestionado juez federal Lijo no llegaba al máximo tribunal, ante la falta de votos en la Cámara alta del Congreso.

En el limbo aún está el despacho del otro cortesano propuesto por la Casa Rosada, el abogado conservador Manuel García Mansilla, que, a diferencia de Lijo, ni siquiera tiene las firmas habilitantes para su tratamiento en el recinto del Senado, pues no reúne las voluntades necesaria en comisión.
El oficialismo trabajaba en dos alternativas a Lijo y García Mansilla: piensa en Ricardo Rojas y Ricardo Ramírez Calvo, dijeron fuentes del Gobierno de Javier Milei. Y amenazan con nombrarlos en comisión por decreto, como hizo el ex presidente Mauricio Macri en 2016. “Si rechazan a Lijo, estamos pensando en mandar por decreto a las dos personas más libertarias que haya«, confesó una importante fuente de Casa Rosada a Noticias Argentinas.