Santa Fe pide ser parte de la nueva licitación de la Hidrovía: “Es una agenda prioritaria y estratégica”
El ministro santafesino Gustavo Puccini se reunió con el titular de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, a quien le entregó dos notas firmadas por los gobernadores del noreste argentino, quienes piden ser tenidos en cuenta a la hora de elaborar nuevos pliegos de licitación.
- Nacional
- Feb 20, 2025

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, se reunió con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, para hablar sobre la navegación por el río Paraná, luego de que el gobierno de Javier Milei declarara nulo el proceso licitatorio, al cual sólo se presentó una empresa.
A través de la licitación, el Gobierno nacional buscaba concesionar, por el plazo de treinta años, el dragado y mantenimiento del río Paraná -que bordea todo el este de Santa Fe-, por donde salen más del 80% de las exportaciones argentinas. La empresa que ganara el concurso iba a poder cobrar un peaje a las embarcaciones para garantizar estas obras.
La licitación había sido convocada meses atrás y el pasado miércoles 13 de febrero se abrieron los sobres, pero para sorpresa del Gobierno sólo se presentó una compañía, la belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (Deme), que previamente había denunciado irregularidades en el proceso. Por lo tanto, desde Casa Rosada anularon la operación licitatoria.

Ante la incertidumbre de lo que pasará con la Vía Navegable Troncal, también llamada Hidrovía Paraná-Paraguay, Puccini le entregó a Arreseygor dos notas: una firmada por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, Córdoba, Martín Llaryora, y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quienes integran la Región Centro; y otra que lleva el sello de los seis mandatarios de la Región Litoral (Pullaro y Frigerio, más el correntino Gustavo Valdez, el chaqueño Leandro Zdero, el formoseño Gildo Insfrán y el misionero Hugo Passalacqua).
En las misivas, los gobernadores pidieron que la Casa Rosada “retome el proceso de licitación de la Hidrovía” y plantearon la necesidad de que las provincias vuelvan a participar en las mesas de diálogo con funcionarios nacionales, para “unificar criterios en torno a lo que cada distrito pretende”.
“El objetivo es lograr un mayor desarrollo productivo y principalmente que en este pliego se tenga en cuenta un órgano de control donde participen provincias y privados”, señaló el ministro santafesino.

Puccini reconoció que el encuentro “fue muy positivo” ya que la licitación de la Vía Navegable Troncal es “un tema de agenda prioritaria y estratégica para la provincia de Santa Fe” por lo cual remarcó que van a ratificar su “voluntad y apoyo” para que se vuelva a hacer la licitación”.
Además, el ministro detalló que se debe reconsiderar el plazo de concesión, dado que treinta años es un tiempo “excesivo”. “Volvimos a manifestar nuestra intención de que se realice el proceso de la forma más transparente posible, con todos los actores involucrados, ya que la Hidrovía para nosotros es una agenda prioritaria y estratégica por las posibilidades de desarrollo para Santa Fe y para la región, porque es por donde se generan gran parte de los dólares que necesita la Argentina para salir adelante”, apuntó el funcionario.