Imputan por secuestro, robo y lesiones a la ex pareja de la enfermera asesinada en barrio Belgrano
El hecho ocurrió a fines de noviembre, casi dos meses antes del crimen de Ailén Oggero. El hombre quedará en prisión preventiva por dos años, acusado por golpear y privar de la libertad a la víctima en noviembre pasado.
- Judiciales
- Feb 21, 2025

Jonathan Oscar O. quedó detenido por el plazo de dos años luego de que la fiscal Verónica Ballari lo acusara este jueves, formalmente en una audiencia, de golpear, secuestrar y robarle el automóvil a su ex pareja, Ailén Oggero, además de amenazarla personal y telefónicamente en noviembre del año pasado. La enfermera de 32 años fue asesinada de varios disparos la mañana del 18 de febrero pasado cuando salía de su domicilio, en barrio Belgrano, para ir a su trabajo en el hospital Centenario. Por el asesinato aún no hay detenidos ni imputados.
De acuerdo a la investigación de la Fiscalía Regional Rosario, las agresiones del hombre a su ex pareja se iniciaron, al menos, en marzo de 2023 cuando tras una discusión en el domicilio de la víctima la golpeó en el rostro y le ocasionó una lesión en el tabique nasal. Ese hecho, según las constancias del caso, fue denunciado en noviembre pasado, frente a la nueva agresión y denuncia de la mujer, y constatado mediante una tomografía computada.
En la audiencia realizada este jueves, la fiscal Ballari le atribuyó a Jonathan O. una serie de hechos ocurridos el 27 de noviembre del año pasado, alrededor de la 1.30 en calle Biedma al 1000 de Rosario, “cuando el imputado se presentó en un domicilio donde se encontraba la víctima y, al no ser atendido, ingresó por la ventana y tomó las llaves del automóvil de su expareja retirándose con el mismo”.
El secuestro
Según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA), el hombre regresó más tarde sin el auto, tocó timbre en la vivienda y cuando Oggero le abrió “ingresó sin la voluntad de los habitantes” y golpeó en el rostro y la cabeza a la enfermera, mientras “vociferaba amenazas con el fin de atemorizarla y amedrentarla”.
“Luego introdujo a su ex pareja dentro de su vehículo, privándola de su libertad por el término de aproximadamente dos horas, trasladándola por distintos lugares de la zona sur al tiempo que la agredió con golpes en el rostro”, relató la fiscal Ballari durante la imputación.
Alrededor de las 3.30 de la madrugada permitió que Oggero se retire con el vehículo “que le había sustraído” y cuando la mujer se dirigió a su domicilio, en Prusia al 6700, Jonathan O. la siguió con su propio automóvil y al llegar se aproximó a la ventanilla del coche“y la agredió físicamente, efectuándole amenazas, para luego retirarse”, sostuvo la fiscal.
El mismo 27 de noviembre del año pasado, a las 11.10 de la mañana en avenida Francia y Santa Fe de Rosario, cuando la enfermera salía de su trabajo en el hospital Centenario, el acusado “la interceptó y le expresó nuevamente amenazas”, detalló Ballari. Además, dijo en la audiencia que durante ese día y el jueves siguiente le envió mensajes de texto intimidatorios.
La fiscal también le atribuyó al acusado “haber tenido, sin la debida autorización legal, una pistola marca Bersa Thunder 380, con aptitud para el disparo”. Por esos hechos, más los de marzo de 2023 que fueron denunciados por la víctima en noviembre pasado, la Fiscalía acusó a Jonathan O. por una multiplicidad de delitos: violación de domicilio; amenazas reiteradas; privación ilegítima de la libertad agravada; lesiones leves dolosas por la relación de pareja preexistente y por el contexto de violencia de género (dos hechos); hurto de vehículo y tenencia de arma.
El crimen
Este martes, 18 de febrero, Ailén Oggero salía de su domicilio de Prusia al 6700 (Provincias Unidas y San Lorenzo) a las 7.30 de la mañana con dirección a su empleo, el hospital Centenario. En la vivienda estaban sus hijos de 11 y 4 años.
Según voceros del caso, el niño más grande escuchó disparos, al igual que vecinos. Fueron al menos siete detonaciones, de acuerdo a la cantidad de vainas servidas que la policía recogió del lugar una rato después. La enfermera sufrió heridas de bala en la cabeza, las piernas y los brazos.

Su hijo mayor le avisó al abuelo -padre de la víctima- quien llegó hasta el lugar y llamó al Sies. La mujer fue trasladada en ambulancia hasta el hospital de Emergencias, donde murió poco después de ingresar como consecuencia de las heridas. Por el crimen aún no hay imputados ni detenidos.
La Fiscalía aclaró, tras la audiencia, que “la investigación comenzó el 2 de diciembre de 2024 luego que la denuncia fuera realizada por la víctima el 27 de noviembre en un Centro Territorial de Denuncias”.
El caso se asignó a la Oficina de Violencia contra la Mujer de Fiscalía, desde donde se efectuaron diversas tareas siendo que la investigación continuó hasta la actualidad. El 28 de noviembre el Tribunal Colegiado de Familia Nº 4 dispuso la prohibición de acercamiento del imputado hacia la víctima “haciendo extensiva dicha prohibición a su grupo familiar”.
Desde Fiscalía “se solicitaron informes médicos, se dispuso la ampliación de la entrevista a la víctima, se tomaron testimonios y se citaron a testigos que durante los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 que aportaron datos a la investigación”, explicó el MPA.
El 19 de diciembre se pidieron “rondas de vigilancia solicitando se lleven a cabo tres veces al día y de forma presencial. Se solicitaron, y recibieron posteriormente, informes de PDI”, abundó la Fiscalía, e insistió en que “de las circunstancias descriptas se desprende que los hechos imputados en la presente audiencia son resultado de medidas realizadas que se extendieron hasta el momento”.