Amsafe rechazó la oferta salarial y parará el lunes: el inicio de clases se demora en las escuelas públicas santafesinas
Más de 18.000 afiliados votaron por rechazar la oferta salarial, mientras que poco más de 800 optaron por aceptarla.
- Gremiales
- Feb 21, 2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), organismo gremial que representa a los docentes de escuelas públicas, rechazó el aumento salarial propuesto días atrás por el gobierno de Maximiliano Pullaro y anunció que el lunes realizará un paro de 24 horas, postergando así el inicio del ciclo lectivo en el nivel primario, previsto para este 24 de febrero.
Amsafe realizó votaciones en los diecinueve departamentos de Santa Fe durante la jornada de este jueves, de las cuales participaron unos 22.000 afiliados. De ellos, más de 18.000 votaron por rechazar la oferta salarial, mientras que poco más de 800 optaron por aceptarla.
En la mañana de este viernes, en tanto, los representantes de cada departamento tuvieron una asamblea provincial en la ciudad de Santa Fe, donde contaron todos los votos de la provincia y definieron la medida de fuerza.
El gobierno de Pullaro les ofreció a los docentes un aumento salarial del 3,1% en enero sobre diciembre. A esta suma se agregará un 1,9% en febrero, para cerrar el primer trimestre con una recomposición de haberes del 5%, que se cobrará por planilla complementaria. Además, la gestión provincial ratificó que descontará los días no trabajados por huelgas.
Tras el encuentro, el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, habló con los medios y manifestó: “La oferta es insuficiente, no cubre las expectativas que tenemos los trabajadores activos y los jubilados. También exigimos una nueva convocatoria a paritaria para discutir otra propuesta salarial, porque entendemos que el Gobierno de la provincia está en condiciones de mejorar las cifras”.
El referente gremial adelantó que, mientras esperan a ser convocados por el Gobierno de Santa Fe, llevarán adelante “acciones a lo largo y ancho de la provincia, con movilizaciones, concentraciones, clases públicas, actos y lecturas de cartas a la comunidad educativa”, entre otras actividades.
En tanto, desde Amsafe Rosario anunciaron que el próximo lunes, a las 10.30, harán una movilización en la Casa Gris, en la capital provincial.
“Es una resolución de esta asamblea provincial adherir a la resolución que tomamos este jueves los secretarios generales en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que es el paro nacional de 24 horas para el próximo lunes 24 de febrero”, indicó Alonso.

Para redondear, el dirigente de Amsafe remarcó que en la asamblea de este viernes se decidió “rechazar el acta paritaria, realizar acciones a lo largo y ancho de la provincia y adherir y participar activamente del paro de 24 horas que se va a llevar adelante el próximo lunes”.
“No es justo que un compañero jubilado reciba $40.000 de aumento recién en mayo. Es una propuesta que queda muy corta y no da cuenta de una de las grandes necesidades que tenemos lo trabajadores, que es recuperar lo que hemos perdido en el 2024”, apuntó Alonso.
Y añadió: “El Gobierno se equivoca si cree que la confrontación es con la comunidad educativa, que demostró que acompaña a los maestros y profesores porque sabe que lo que estamos llevando adelante es una pelea que tiene que ver con el salario y las condiciones de trabajo”.
“Nos preocupa -continuó- que al Gobierno le interese mucho más las definiciones que tomamos los trabajadores, que intentar solucionar la vida en las escuelas públicas. En vez de preocuparse por extorsionarnos, descontarnos los días de paro, incitar a los padres a que lleven a sus hijos a la escuela cuando hay una medida de fuerza o con el premio del presentismo, deberían destinar más recursos a la educación”.
En las últimas horas, el gobernador Pullaro dijo tener buena relación con los docentes, mas no con los dirigentes gremiales. Ante esta declaración, Alonso respondió: “Los que votaron son docentes afiliados a Amsafe. Nosotros transmitirnos la voz de los trabajadores de la educación, que democráticamente definieron rechazar la propuesta, llevar adelante distintas acciones y no iniciar el ciclo lectivo”.
“El lunes vamos a dar una clase de dignidad, no nos vamos a arrodillar, vamos a defender el salario y la escuela pública. También vamos a exigir que se modifique la propuesta, porque no puede ser que un maestro cobre $633.000”, apuntó.

“Proponen un aumento salarial del 3,1%, que es la inflación de enero, y para febrero y marzo ofrezcan el 1,9%. Sabemos que la inflación va a ser mayor. No pusieron ninguna cláusula de actualización automática. No puede ser que después de haber perdido durante el 2024 más del 23% del poder adquisitivo, el Gobierno de la provincia no presente una prepuesta para recuperar ese monto”, finalizó el titular de Amsafe.
Para cerrar, el dirigente también señaló que exigirán que el gobierno nacional de Javier Milei recomponga el Fondo de Incentivo Docente (Fonid): “Si este incentivo se mantenía y se actualizaba, actualmente sería de más de $100.000, con un impacto considerable en el salario”.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Rosario aceptó, con el 65,7% de los votos, el aumento salarial propuesto por el gobernador Maximiliano Pullaro, que consiste en un incremento escalonado del 5% para el trimestre enero-marzo, sobre los sueldos de diciembre. No obstante, desde el gremio aclararon que la oferta fue aprobada con “disconformidad generalizada”. Así las cosas, las clases comenzarán este lunes en las escuelas privadas.
¿Cómo fue la votación en Rosario?
En el departamento Rosario votaron más de 6.000 afiliados a Amsafe: unos 3.126 optaron por realizar un paro el próximo lunes y un cese de tareas el 5 de marzo; 1.250 eligieron realizar un paro activo el 24 de febrero.