SáBADO, 22 DE FEB.

La UOM denunció que Fornax no pagó salarios, mientras que su dueño está de vacaciones en el exterior

El abogado de la UOM Rosario presentó este viernes, ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, una denuncia contra la empresa por no pagar la primera quincena de febrero. 

 

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Rosario denunció ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe a la empresa Fornax, a la cual acusa de no pagar la primera quincena de febrero e incumplir con la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral.

Este viernes el abogado de la UOM Rosario, Pablo Cerra, presentó una denuncia ante la cartera laboral dado que el jueves se venció el plazo que tenía la empresa para pagar la primera quincena de febrero. Pese a cumplirse el plazo, los trabajadores no recibieron ni un peso.

El conflicto entre la UOM y Fornax Rosario comenzó hace un tiempo atrás, cuando la empresa despidió de forma intempestiva a seis trabajadores, sin pagarle las correspondientes indemnizaciones. En el caso intervino la delegación rosarina del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que dictó la conciliación obligatoria y reincorporó a los operarios desvinculados.

Ante la demora en abonar los salarios de febrero, el secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello, manifestó: “Es un atropello a los trabajadores, al Ministerio y a la sociedad que no se respete la ley. No sólo han despedido arbitrariamente a los trabajadores, dejándolos tirados sin pagarle los que le corresponde, sino que no respetan la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio”.

“Pero lo más trágico de todo -continuo el referente metalúrgico- es que al momento de ir a las audiencias los representantes de la empresa nos dicen que no tienen instrucciones del titular porque está en el exterior de vacaciones. Para irse afuera tiene plata, pero pagarle lo que le corresponde a la gente no. Es todo una joda”.

Por su parte el abogado Cerra explicó las consecuencias legales de no pagar salarios: “La empresa es pasible de una severa multa según la legislación vigente por no acatar la conciliación obligatoria. Creemos que el Ministerio tiene la obligación de hacer respetar la ley, y no tengo dudas que lo hará. No se puede permitir, desde ningún punto de vista y menos desde el legal, estas conductas abusivas. A los trabajadores siempre se les cae con rigurosidad en el seno de los establecimientos, espero que esa misma rigurosidad se les aplique a las patrones que incumplen la ley”.

En el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo santafesino, las partes debían volver a reunirse el próximo miércoles 5 de marzo, a las 12.

Últimas Noticias