LUNES, 24 DE FEB.

Inician las clases en Rosario, mientras los docentes de Amsafe paran en reclamo de mejores salarios

A pesar de la medida de fuerza, desde el Gobierno provincial ratificaron que descontarán el día no trabajado por paro e invitaron a que los padres lleven igual a sus hijos a los establecimientos escolares, ya que garantizaron que todas las escuelas estarán abiertas.

 

El ciclo lectivo 2025 arrancó con disparidad en la provincia de Santa Fe. El calendario escolar estimaba que las clases en el nivel primario iniciarían este lunes 24 de febrero, y así fue para las escuelas privadas, cuyos docentes aceptaron el aumento salarial ofrecido por el gobierno de Maximiliano Pullaro. Sin embargo, en los establecimientos públicos la situación es algo diferente: los trabajadores rechazaron la propuesta y convocaron a un paro de 24 horas para esta jornada.

Así las cosas, se estima que algunos docentes representados por Amsafe adherirán al paro, pero otros -quizás, ante el apremio de ver reducidos sus ingresos- concurrirán a sus puestos laborales, por lo que habrá cierto nivel de actividad en los establecimientos públicos. 

Inician las clases en Rosario, mientras los docentes de Amsafe paran en reclamo de mejores salarios
Te puede interesar:
Inician las clases en Rosario, mientras los docentes de Amsafe paran en reclamo de mejores salarios

Asimismo, desde la gestión de Pullaro recordaron que todos los docentes -así trabajen en el ámbito público o privado- deberán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicio por el lunes 24 de febrero.

“Debe ser completada por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día). En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada, se presumirá que no prestó servicios”, se informó oficialmente, al tiempo que recordaron que para hacer el trámite los trabajadores deben ingresar en el sistema Mi Legajo, acceder a la función Relevamientos, y seleccionar finalmente la opción Declaración Jurada.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, en tanto, indicó: “Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a tener clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas”.

Inician las clases en Rosario, mientras los docentes de Amsafe paran en reclamo de mejores salarios
Te puede interesar:
Inician las clases en Rosario, mientras los docentes de Amsafe paran en reclamo de mejores salarios

La semana pasada, el gobierno de Santa Fe les propuso a los docentes un aumento salarial del 5% para el trimestre enero-marzo. La suba, escalonada, consistía en un alza del 3,1% en los haberes de enero sobre los de diciembre y en un nuevo incremento del 1,9% en febrero.

Descontentos con esta propuesta, desde Amsafe decidieron hacer un paro este lunes, adhiriendo también a la huelga nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que reclamó contra la falta de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno nacional.

Últimas Noticias