LUNES, 24 DE FEB.

Alerta en China: científicos descubrieron un nuevo coronavirus en murciélagos 

Si bien el virus no se detectó en humanos, los investigadores temen que pueda propagarse entre mamíferos, tal como ocurrió con el Covid-19. 

 

Investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, en China, descubrieron un nuevo coronavirus en murciélagos. El microorganismo, que de momento no fue detectado en humanos sino que se trata de un hallazgo de laboratorio, se transmitiría de la misma forma que el Covid-19.

En un artículo que se publicó días atrás en la revista Cell, los investigadores expresaron su temor de que este virus -tal como pasó en 2020- se propague del animal a los humanos.

En concreto, se especula con que este nuevo virus -que comparte muchas similitudes con el Covid-19, que afecta las vías respiratorias- podría ingresar al organismo de las personas al unirse con algunas proteínas que están presente en el cuerpo de los humanos y algunos mamíferos.

Tras la comunicación del hallazgo, subieron las acciones de algunos laboratorios. Las de Moderna llegaron a aumentar un 6,6%; las de Novavax repuntaron un 7,8%; las de BioNTech crecieron un 5,1%; mientras que las de Pfizer avanzaron un 2,6%.

El descubrimiento, además, volvió a poner al centro de investigación de Wuhan en el centro de la escena. Durante la pandemia de Covid-19, corrieron rumores de que el virus se había filtrado de este establecimiento -posiblemente por algún trabajador infectado-, aunque los científicos rechazaron de lleno esta teoría.

Últimas Noticias