Crimen de Ivana Garcilazo: detuvieron a Damián Reinfestuel, quien estuvo prófugo por más de un año
El profesor de química Damián Reinfestuel fue detenido este martes en la localidad boliviana de Samaipata, en un operativo de la Interpol. Se espera que en los próximos días sea extraditado a Rosario.
- Policiales
- Feb 25, 2025

Tras casi un año y medio prófugo, este martes fue detenido en la localidad boliviana de Samaipata -cerca de Santa Cruz de la Sierra- el rosarino Damián Reinfestuel, quien está acusado de participar del homicidio de Ivana Garcilazo, ocurrido el 30 de septiembre de 2023.
Las primeras informaciones dieron cuenta de que Reinfestuel cayó en un operativo realizado por la Interpol en esta localidad del centro boliviano. Ahora, el profesor de química será trasladado hacia una cárcel de la ciudad de Sucre, para empezar los trámites de extradición y para ser movilizado a Rosario.
El homicidio de Ivana Garcilazo tuvo lugar a fines de septiembre del 2023, minutos después de que se jugará el clásico entre Newell’s y Central en el Gigante de Arroyito. Cuando la joven -ferviente simpatizante canalla- volvía en moto de la cancha, luego de que su equipo haya ganado el partido, fue interceptada por hinchas leprosos en la zona de Ovidio Lagos y Montevideo, quienes le arrojaron piedras.
???? ???????????????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????? ???????????? ???????? ????????????????????????????????́???? ???????? ????????????????????́???? ????????????????????????????????????????????????
La fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, detalla cómo y dónde fue capturado Damián Reinfestuel, prófugo desde fines de 2023 por el crimen de Ivana… pic.twitter.com/tcvpFVfJoC
— Conclusión (@ConclusionRos) February 25, 2025
Uno de los proyectiles dio en la cabeza de la joven, de 32 años, quien falleció al instante. Por el hecho hay dos personas imputadas -Ariel Matías Cabrera y Juan José “Tuerca” Massón-, quienes se encuentran en prisión preventiva, mientras que Reinfestuel se encontraba prófugo desde entonces.
Fueron las cámaras de seguridad quienes ubicaron a Reinfestuel como uno de los autores del crimen. Días después del hecho, y antes de ser identificado, el profesor de química pidió licencia en las escuelas donde trabajaba, y luego renunció a sus cargos para darse a la fuga.
Detalles de la detención de Reinfestuel
En una conferencia de prensa que tuvo lugar después del mediodía de este martes en la Sede de Gobierno de Rosario, y en la que estuvo presente el gobernador Maximiliano Pullaro, la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, recordó que Reinfestuel “contaba con una orden de detención y captura, una alerta roja de Interpol y una orden de detención interna del país hermano de Bolivia”.
“Reinfestuel ha sido detenido a las 10.20 de la mañana (las 9.30 en Bolivia). Se encontraba en Samaipata, es una localidad de unos 8.000 habitantes, que está a cuatro horas de camino a través de las sierras. En este momento está siendo trasladado por personal de Interpol Bolivia y su último destino hasta tanto sea extraditado es la cárcel de San Roque en la ciudad de Sucre”, detalló la jefa de los fiscales.
Y añadió: “Hemos tenido un dato, una información de parte de un testigo que se acercó al MPA el jueves pasado a la tarde. Así hemos llegado a otro testigo de identidad reservada, que va a estar dentro del programa de recompensas, y a través de allí comenzamos a trabajar”.
Por su parte, Silvina Garcilazo, hermana de Ivana, estuvo presente en la conferencia y manifestó: “Es el día que venimos esperando desde ese 30 de septiembre, cuando Damián junto con Ariel y Massón fueron quienes se encargaron de arrebatarle la vida a Ivana y de destruir a nuestra familia.
Tras agradecerle a los fiscales Gastón Ávila y Lisandro Artacho, quienes intervinieron en el caso, Garcilazo celebró el sistema de recompensas y le envió un mensaje a los familiares de víctimas: “No pierdan las esperanzas, porque tarda en llegar, pero al final hay Justicia”.
Sobre el sistema de recompensas, Vranicich advirtió que “todos los datos que ingresan al MPA son cotejados con otras medidas investigativas y, una vez que el fiscal actuante advierte que la información es útil, se le requiere al Poder Ejecutivo el pago de la recompensa, pero no toda información implica que va a ser recompensada”.
Los pasos a seguir
El fiscal Artacho explicó ante los medios, entre ellos Conclusión, que ahora el MPA elaborará una solicitud de extradición que presentará ante el juez que actúa en el caso. “Si la considera correcta -continuó el funcionario-, la elevará al Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestra República, quien acto seguido lo comunicará al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, y harán una análisis de la petición. Si se acepta, el acusado será trasladado por las Fuerzas Especiales de Lucha Contra el Crimen del vecino país hacia el cruce fronterizo, donde será recibido por Gendarmería Nacional, que lo traerá a Rosario”.
Vranicich, en tanto, precisó que Reinfestuel se hacía llamar “el uruguayo” y estaba dando clases de química “en un centro de capacitación a distancia”. “Teníamos los datos de sus horarios y las fuerzas policiales de Bolivia lo logran detener cuando estaba yendo a la escuela”, precisó.