Catalejo TV: ¿Libertarios o liberticidas?
En esta oportunidad Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con Carlos Solero, junto al docente de sociología de la Universidad Nacional de Rosario, debatieron sobre la apropiación de una palabra que históricamente ha definido a los anarquistas.
- Conclusion TV
- Feb 17, 2023
![Catalejo TV: ¿Libertarios o liberticidas?](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2023/02/arroyo-1.jpg)
Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que buscará acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, abordará diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.
En esta emisión Gisela Gentile y Alejandro Maidana recibieron en el estudio de Conclusión a Carlos Solero, docente de sociología de la Universidad Nacional de Rosario y un estoico militante anarquista. La médula de la charla tuvo su anclaje en la apropiación de un término que históricamente ha definido a los anarquistas, hacemos referencia a la definición de libertario.
En tiempos modernos que empujan a resignificar y recuperar palabras profanadas, esta es una de ellas, por eso amerita un profundo debate entre aquellos que no están dispuestos a entregar una historia de lucha y dignidad por la sincera libertad humana, pero siempre en un marco de igualdad de oportunidades. Quienes se erigen como los salvadores denostando a la “casta”, pero citan de manera insistente a Domingo Felipe Cavallo, han instalado un discurso capcioso que hace agua cuando el entrevistador no esta dispuesto a seguirle su juego.
El profesor Carlos Solero, licenciado en ciencias políticas y docente de sociología de la Universidad Nacional de Rosario, no ocultó jamás su militancia anarquista, por ello consideró pertinente salir a interpelar a aquellos que, disfrazados de libertarios, ofician solo de custodios de un puñado de privilegiados por un sistema que no escatima en demostrar de manera sistemática, lo deshumanizante del mismo.
>>Te puede interesar: Catalejo TV: la lucha por disminuir la utilización de agrotóxicos
“Vos recorres Latinoamérica y algunos países de Europa, y cuando escuchas hablar de libertarios, la referencia automática es para los anarquistas. Estos personajes que hoy pululan y se denominan libertarios, no son otra cosa que liberticidas, ya que la única libertad que pregonan es la del libre mercado. Son defensores de la desigualdad, negacionistas, y soldados de los grandes capitalistas, por ello hay que salir a confrontar culturalmente con ellos, si bien ellos tienen el dominio de los medios de comunicación que incluyen las redes sociales”, indicó Carlos Solero.