Premios Goya 2025: por primera vez, dos filmes comparten el galardón a la mejor película
En su 39ª edición, la ceremonia se desarrolló en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, en la que se entregaron una treintena de galardones. 47 y La infiltrada ganaron en el mismo rubro.
- Espectáculos
- Feb 9, 2025
![Premios Goya 2025: por primera vez, dos filmes comparten el galardón a la mejor película](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/GOYdef.jpg)
Se llevó a cabo la 39ª edición de los Premios Goya 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, España.
La ceremonia contó con las presentadoras Maribel Verdú y Leonor Watling. Se entregaron una treintena de galardones y como curiosidad, es la primera vez en la historia de los premios que dos filmes comparten el galardón en la categoría mejor película: 47 y La infiltrada. Fue una gala diversa y muy repartida, de la que quedaron muchos momentos para el recuerdo
En un ambiente de celebración y reconocimiento al talento cinematográfico español, la ceremonia destacó por las actuaciones musicales, aparte tuvo varios momentos emotivos y sorpresas inesperadas que mantuvieron cautiva a la audiencia.
LISTA DE GANADORES:
Mejor película: ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ (exaequo).
Mejor dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por ‘Segundo premio’.
Mejor actor protagonista: Eduard Fernández, por ‘Marco’.
Mejor actriz protagonista: Carolina Yuste, por ‘La infiltrada’.
Mejor actor de reparto: Salva Reina, por ‘El 47’.
Mejor actriz de reparto: Clara Segura, por ‘El 47’.
Mejor guion original: Eduard Sola, por ‘Casa en llamas’.
Mejor guion adaptado: Pedro Almodóvar, por ‘La habitación de al lado’ (‘The room next door’).
Mejor música original: Alberto Iglesias, por ‘La habitación de al lado’ (‘The room next door’).
Mejor dirección de fotografía: Edu Grao, por ‘La habitación de al lado’.
Mejor actor revelación: Pepe Lorente, por ‘La estrella azul’.
Mejor actriz revelación: Laura Weissmahr, por ‘Salve María’.
Mejor dirección novel: Javier Macipe, por ‘La estrella azul’.
Mejor película iberoamericana: ‘Ainda estou aquí’, de Walter Salles (Brasil).
Mejor película europea: ‘Emilia Pérez’ (Francia).
Mejor película documental: ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’.
Mejor película de animación: ‘Mariposas negras’.
Mejor montaje: Javier Frutos por ‘Segundo premio’.
Mejor canción original: ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’.
Mejor dirección de producción: Carlos Apolinario por ‘El 47’.
Mejor dirección artística: Javier Albariño por ‘La virgen roja’.
Mejor sonido: ‘Segundo premio’.
Mejor maquillaje y peluquería: ‘Marco’.
Mejores efectos especiales: ‘El 47’.
Mejor diseño de vestuario: Arantxa Ezquerro por ‘La virgen roja’.
Mejor cortometraje de animación: ‘Cafuné’.
Mejor cortometraje de ficción: ‘La gran obra’.
Mejor cortometraje documental: ‘Semillas de Kivu’