Crisis y preocupación por el desplome de la construcción: «Los indicadores son catastróficos»
La construcción cayó un 24% en 2024, al tiempo que los insumos vinculados a la actividad registra números similares en 2024 con respecto al año anterior.
La construcción cayó un 24% en 2024, al tiempo que los insumos vinculados a la actividad registra números similares en 2024 con respecto al año anterior.
De esta forma, el acumulado enero-octubre de 2024 cerró un 28,7% por debajo del mismo periodo del año anterior. La actividad resulta de las más afectadas por la recesión, con el golpe adicional de la paralización total de la obra pública.
Un informe del Cepa muestra que la Construcción encabeza el ranking de pérdida de puestos laborales. La motosierra la sufre el sector privado. ¿Cómo le fue a Santa Fe?
El lunes de la semana pasada, en el marco de la celebración por el Día de la Industria, Javier Milei arremetió contra las políticas para ese sector implementadas en Argentina a lo largo de las últimas décadas.
Según un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en el sexto mes del año hubo 348.777 trabajadores registrados en el rubro, lo que representa un descenso de 0,4% en relación a mayo.