SáBADO, 01 DE FEB.

Noticias

post

Carlos Ortíz señaló que el nuevo plan nuclear en manos libertarias «deja mas dudas que certezas»

El especialista señaló que en 2024 lo que hizo el Gobierno es destruir y vaciar, y además «hubo un espionaje electrónico en los sistemas de la CNEA, que algunos analistas incluso llegaron a suponer que, desde adentro, algún operador facilitó ese acceso».

post

El Gobierno busca que empresas del sector nuclear que son eficientes y dan ganancia se privaticen

El referente de los trabajadores de la CNEA, Martín Lofrida advirtió que como en los 90, hay riesgo de que el capital social de todos los argentinos y que se invirtió en el sector nuclear, pase a manos de unos pocos para garantizar sus negocios.

post

Malinowski: «El presidente anunció un plan nuclear, nos preguntamos para qué y para quién es»

Para el director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología “Argentina tiene un desarrollo de más de 70 años y en 12 meses, el gobierno viene haciendo una política antinuclear”.

post

El consultor Raúl Timerman explicó que “será muy difícil detener” el descontento y la falta de apoyo a Javier Milei

Para el director de la consultora Grupo de Opinión, hay procesos que cuando se declaran son casi irreversibles, y a lo que sucede se van sumando y acumulando causales para ratificar una posición.

post

Córdoba: denuncian que se realizó un simulacro de accidente nuclear pequeño para esconder que podría ser tan grande como Chernobyl

El Dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM, calificó de “poco serio y malicioso” el simulacro realizado. “Cubre solamente 10 kilómetros alrededor de la central nuclear de Embalse, cuando en el caso del peor accidente posible el impacto radiológico podría afectar un radio de 500 a 700 kilómetros”, indicó el biólogo y docente.

Otros Temas