«Gran logro»: los trabajadores aceiteros cobrarán un bono de fin de año de 1.460.000 pesos
Desde el sindicato que representa a los trabajadores del sector celebraron el acuerdo que será abonado en dos partes durante los meses de enero y febrero.
Desde el sindicato que representa a los trabajadores del sector celebraron el acuerdo que será abonado en dos partes durante los meses de enero y febrero.
Las entidades gremiales que los representan destacaron que el 26 % de aumento alcanzado fue gracias a la lucha de los trabajadores del sector, que se suma al 76,25 % de los acuerdos firmados en enero y abril pasados, implica un aumento del 122 % para el periodo de 2024.
A la espera de una nueva audiencia que se llevará a cabo este miércoles 14 de agosto, el titular de la entidad gremial aseguró que “las empresas quieren especular con una devaluación” y que por ello no entiende por qué van a postergar sus necesidades.
El pedido original del sindicato fue de un incremento en el salario básico de un 25 % para julio cuya respuesta por parte de las cámaras consistió en una oferta de suba del 12 % para agosto y de un 5 % para septiembre.
Desde el sindicato que los agrupa señalaron que desde julio perdieron 1.550.000 pesos de salario mínimo y vital para cubrir las necesidades”. Recalcaron también que el salario que perciben los empleados del sector “representa menos del 1,5 % de la ganancia de las empresas”.