SáBADO, 01 DE FEB.

Noticias

post

Docentes universitarios exigen una oferta salarial de cuatro meses que recupere todo lo perdido en 2024

Según especificó el titular del Consejo Interuniversitario Nacional, Víctor Moriñigo, el diálogo entre los representantes de las altas casas de estudio y el Poder Ejecutivo está abierto, incluso reconoció que se llevan mejor en privado que en público, y planteó la necesidad de alcanzar un acuerdo paritario en una mesa de negociación.

post

Rectores de todo el país repudiaron a los diputados egresados de universidades nacionales que apoyaron el veto de Milei

El Consejo Interuniversitario Nacional se mostró profundamente en contra de los legisladores que se graduaron en el sistema universitario público y este miércoles votaron contra la Ley de Financiamiento Universitario: “Privilegiaron su metro cuadrado, sus argumentos pequeños, su mirada corta y su visión egoísta”.

post

Universidades le respondieron al Gobierno tras acusarlas de inventar alumnos: «Es grave el desconocimiento, es un dato falso»

Desde las centros educativos insistieron que la gestión libertaria intenta desviar el foco de la discusión paritaria, donde resaltaron que «los salarios de los profesores y los trabajadores en general de las universidades han sufrido en los últimos nueve meses el ajuste más brutal desde la historia de la democracia hasta ahora, porque en algunos casos perdieron hasta el 50% del valor adquisitivo».

post
¿HABRÁ FONDOS?

El Gobierno recibirá a universidades para continuar las negociaciones por la actualización del presupuesto

El próximo martes habrá sesión en la Cámara de Diputados para tratar cuatro dictámenes de proyectos para aumentar el financiamiento universitario. Aún así, el presidente Javier Milei aseguró que vetará cualquier proyecto «que manden desde el Congreso para romper la caja y hacer volar el país por los aires».

post
La marcha del martes sigue en pie

El Gobierno anunció un acuerdo con universidades, pero las instituciones lo desmintieron

“Hubo una propuesta del Gobierno, de manera informal, donde se comprometen a subsanar el 25% del ajuste de los gastos de funcionamiento de las universidades, que representan solo el 10% del presupuesto. El otro 90% son salarios”, alertó el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti.

Otros Temas