LUNES, 03 DE FEB.

Noticias

post

Semino: «El jubilado no consume el medicamento conforme la prescripción sino por lo que tiene en el bolsillo»

Así lo expresó en el marco de la reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja. Además, señaló que «los jubilados están desesperados, hacen cola en todos los Pami del país, están desesperados porque de ese trámite depende su vida».

post

La canasta básica de un jubilado triplica el haber mínimo: “El sector está cada vez peor”

Un jubilado necesitó en septiembre $912.584 para no caer en la pobreza, según un relevamiento realizado por la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires. El número se encuentra muy por encima del ingreso mínimo del sector, que, con bono incluido, es de $304.540.

post

Más de seis millones de adultos mayores son pobres: advierten que crece la malnutrición en el sector

La Defensoría de la Tercera Edad indicó que la canasta básica de un jubilado rondó los $800.000, mientras que el haber mínimo no llegó a los $300.000. Ante este panorama económico, se advierte que muchos adultos mayores no alcanzan a comprar medicamentos ni a pagar las tarifas de energía, esenciales para la calefacción en invierno.

post
$700.000 para vivir

La canasta básica de los jubilados escaló un 239% en los últimos 12 meses

La inflación y el ajuste impactan cada día más sobre el poder adquisitivo de los jubilados. Según la Defensoría de la Tercera Edad la canasta básica se ubicó en $685.041.

post
Variable de ajuste

Eugenio Semino sobre el bono del Gobierno a los jubilados: «Es más de lo mismo»

«Hay dos millones y medio de jubilados que no tuvieron ningún bono, por lo cual hoy sus haberes están en 170, 180 mil pesos. Así que podría ser una migaja si no llegan con el 30% a esos 205 mil pesos», precisó al respecto Eugenio Semino.

Otros Temas