La plata no alcanza: aumentó fuertemente la cantidad de ocupados que buscan otro trabajo
El Gran Rosario expuso datos que muestran una mayor profundización de este fenómeno.
El Gran Rosario expuso datos que muestran una mayor profundización de este fenómeno.
Un informe de la Usina de Datos de la UNR arrojó que en los últimos 20 años creció casi un 10% la cantidad de habitantes del Gran Rosario que cuentan con estudios superiores completos.
Entre enero y junio de este año, y en comparación al segundo semestre del 2023, la cantidad de pobres en el Gran Rosario aumentó en 139.040 personas, mientras que en el mismo período unos 99.980 individuos pasaron a ser indigentes.
El sector laboral más perjudicado fue el cuentapropista, con una contracción de más del 60% de su poder de compra, mientras que la proporción de personas que debieron buscar un segundo trabajo para completar el ingreso se disparó desde 2021 en Gran Rosario.
A lo largo del 2023 se había reducido la cantidad de personas desempleadas, pero en el primer trimestre de este año este indicador volvió a aumentar, tanto en Argentina como en el área del Gran Rosario.