SáBADO, 08 DE FEB.

Noticias

post

Brecha crítica en salud: los aumentos de las prepagas no se trasladaron a los aranceles de los prestadores

Esta situación también afecta a los pacientes, ya que pagan cuotas cada vez más caras y copagos que antes no abonaban, pero los prestadores de salud reciben cada vez menos, lo que compromete seriamente la sustentabilidad de la red en todo el país.

post
en "extrema precarización"

Advierten que IAPOS sólo cubrirá el 60% de las prestaciones para personas con discapacidad

Tras la actualización del 24,95% en los aranceles para quienes prestan servicios a personas con discacidad, se profundizó aún más la brecha entre las coberturas nacionales y las de la obra social santafesina IAPOS. Desde el sector piden que la Legislatura provincial trabaje en un proyecto para equiparar aranceles.

post
Por bajos aranceles

Instituciones y prestadores que atienden a personas con discapacidad reclamaron en el Monumento

Durante la protesta, referentes del sector se quejaron porque “no se está cumpliendo con la Ley Nacional de Discapacidad”. Le dijeron a Conclusión que el aumento otorgado por el nomenclador nacional de un 35% en dos pagos “parece una tomada de pelo”.

post
PELIGRAN SUELDOS

No habrá bono para trabajadores de prestadores de salud privada por “gravísima” situación

Si bien las cámaras resaltaron que no desconocen «la necesidad de los trabajadores por recomponer lo que perdieron de sus bolsillos», sostuvieron que «no podrán pagar el bono”.

post
ACUERDO

Hubo acuerdo con las cámaras de diálisis y el PAMI garantiza el servicio

En un comunicado, se informó que «luego de mantener una serie de reuniones con los representantes de las cámaras, se logró un acuerdo respecto del valor de los aranceles.

Otros Temas