SáBADO, 01 DE FEB.

Noticias

post

Economías regionales en alerta: el año pasado se disparó la importación de frutas y verduras 

Un informe realizado por el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (Idaa) estimó que es “altamente probable que la tendencia observada en 2024 se incremente durante 2025 en lo que hace a la importación de alimentos”, y aseguró que los sectores productivos serán “los más afectados” por esta apertura. 

post
Otro golpe al bolsillo

Se oficializó el aumento de los pasajes de tren: viajar de Rosario a Buenos Aires costaría hasta $11.200

El incremento en el costo del boleto comenzó a regir desde este lunes 6 de mayo. No solo implica subas en los servicios de larga distancia, sino también en los regionales y en los metropolitanos.

post
¿Producción o timba?

«Debemos elegir entre un capitalismo de trabajo y producción o de especulación financiera y fuga»

El funcionario de Inaes y miembro de la Sociedad Rural de Córdoba, Pedro Salas, instó a pensar sobre el futuro del país, «ya que no existen las soluciones facilistas que proponen, con odio, romper todo».

post
impuestos y créditos

Juan José Bahillo destacó que el Estado «estuvo presente» asistiendo a los productores en la sequía

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, expuso en el marco de la XLV Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA) que se reunió en el Salón del Bicentenario de la Casa Rosada.

post
Diputado Ricardo Buryaile

«El Estado debe garantizar apertura y convenios con otros países para productos orgánicos»

Lo afirmó el ex ministro de Agroindustria de la Nación, quien valoró el esfuerzo de los productores. Argentina cuenta ya con 3,2 millones de hectáreas certificadas, lo que representa un crecimiento interanual del 12% y que coloca al país, segundo en el ranking mundial, detrás de Australia.

Otros Temas