DOMINGO, 02 DE FEB.

Noticias

post

La pobreza avanza: jubilados y trabajadores “en blanco”, los grandes perdedores del modelo Milei

Al cierre del primer semestre de este año, uno de cada tres adultos mayores eran pobres, mientras que un 27,8% de los trabajadores registrados no pudieron satisfacer sus necesidades básicas a causa de un deterioro en sus salarios. 

post

Radiografía laboral de los primeros meses de Milei: cayeron los asalariados, pero crecieron los monotributistas 

La provincia de Santa Fe tenía, al cierre de septiembre del año pasado, 522.800 empleos registrados, mientras que en el noveno mes de este año la cifra se redujo a 509.700, exhibiendo una caída del 2,5%, que se traduce en 13.100‬ empleos.

post

El mercado laboral en la era Milei: entre diciembre y agosto, casi 76.000 trabajadores pasaron a ser monotributistas

En los primeros nueve meses de gestión libertaria, cayeron los empleos registrados en los sectores público y privado. Pero contrario a lo que propone el discurso oficialista, el desplome en el segundo fue más notable que en el primero.

post
Licuación total

Los salarios subieron 6,2% en junio: trabajadores públicos y “en negro” siguen perdiendo poder de compra

En el primer semestre del año sólo los trabajadores del sector privado lograron que sus salarios aumenten por encima de la inflación, según detalló el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

post
Despidos a la orden del día

Entre febrero y marzo se perdieron 53.800 empleos: la crisis empieza a afectar a grandes empresas

En marzo del 2023 había, en toda la provincia de Santa Fe, 522.300 trabajadores registrados. En el tercer mes de este año la cifra bajó a 514.300, lo que implicó una caída del 1,5%, equivalente a 8.000 empleos.

Otros Temas