LUNES, 24 DE FEB.

Alarma en el gremio de mineros: despiden 10 trabajadores en una cantera de Olavarría que se suman a los 200 del último año

El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina, Alejandro Santillán, consideró que las razones son la falta de obra pública y la decisión de los empresarios que “hicieron lobby y querían el libre mercado”.

Desde la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) consideraron que la situación de los trabajadores del sector “es preocupante” debido al despido de 10 trabajadores de la cantera Piatti (una de las más importantes del país).

Esta cifra se suma así a los 200 que fueron cesanteados durante el último año, situación que disparó las críticas hacia el Gobierno nacional por parte del secretario general de la organización gremial, Alejandro Santillán.

“Esto es propio de la situación que está viviendo nuestra actividad al no haber obra pública y esto lamentablemente es un final anunciado”, indicó Santillán.

Enseguida, subrayó que “el déficit cero y esta inflación que en los papeles la están bajando, es consecuencia de que el Gobierno no invierte, al no invertir obviamente las rutas se destruyen, no tenemos un país que crezca, sino que es un país que está estancado”.

“Y un país estancado significa que no hay obra pública, el 70 o más del 70 por ciento de lo que nosotros producimos va a la obra pública y lamentablemente nos toca ser parte de la casta y de la libertad, entonces hoy no hay trabajo, las empresas no venden porque no hay obras, esa esperanza que tienen que los privados inviertan, aún no apareció y en consecuencia el resultado es que tiran trabajadores a la calle”, consideró amargamente.

Después de aclarar que la producción de piedra bajó alrededor de un 35 % en Olavarría, el dirigente minero detalló: “De la capacidad instalada que tenemos en las canteras de Olavarría, hoy estamos trabajando a un 30 o un 40 por ciento” y si me decís hace unos meses atrás, estábamos a un 10 o 20 %”.

“Se han desvinculado o se han perdido más de 200 puestos de trabajo de mineros, nosotros decimos que por cada puesto de una cantera hay cuatro más para adelante que se quedan también sin trabajo”, aclaró, para enseguida completar: “Basta con hablar en las familias, en los vecinos, en los amigos que tenemos, cada vez más gente allegada que perdió su trabajo”.

Además, apuntó también al sector empresarial porque “obviamente hicieron lobby y querían el libre mercado y querían todas estas cosas que acompañaron esta decisión de este Gobierno, bueno, hoy aparentemente les salió el tiro por la culata porque obviamente las empresas que están relacionadas con la minería de segundo y tercer grado, que sería todo lo que es la construcción, está parado”.

Tras denunciar la existencia de situaciones de “amenazas y aprietes por una parte del empresariado”, Santillán describió: “Hoy lo que yo te puedo asegurar es que vemos una gran cantidad de empresarios que están siendo muy malas personas, más que malos jefes. Estaban apretando en el mismo momento a un sector de los trabajadores que estaban tomando una medida de fuerza”.

Últimas Noticias