En pie de lucha: docentes universitarios no garantizan el normal inicio del cuatrimestre
Los trabajadores de la educación nucleados en Conadu advirtieron que sin respuestas al atraso salarial y al ahogo presupuestario, el ciclo lectivo comenzará con medidas de fuerza. En Rosario, Coad define en votación cual es el plan de lucha que llevará al plenario nacional.
- Gremiales
- Feb 15, 2025
![En pie de lucha: docentes universitarios no garantizan el normal inicio del cuatrimestre](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/universidad-desfinanciada.jpg)
El deterioro salarial del cuerpo docente y no docente, el desfinanciamiento de las casas de altos estudios y el ahogo presupuestario ponen en jaque el inicio del primer cuatrimestre en las universidades de todo el país. El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió convocar al Congreso Extraordinario de la Federación con el objetivo de llevar a las distintas instancias deliberativas de las asociaciones de base la propuesta de construir el plan de lucha 2025 masivo y con la más amplia unidad.
Desde la gremial docente indicaron que «esta determinación se asume ante la persistencia del gobierno nacional de sostener el atraso salarial y la agudización de la crisis presupuestaria en las Universidades Nacionales».
A través de un comunicado, los docentes universitarios expresaron que «con un 0% de aumento salarial para docentes y no docentes en el mes de enero y una inflación acumulada de 173% en los 13 meses de gobierno de Milei, el atraso de los sueldos respecto a los aumentos de precios fue cercano al 100%».
Desde el gremio denunciaron que continúa el ahogamiento presupuestario de universidades nacionales que siguen funcionando con el presupuesto reconducido del 2023.
Por otra parte, el Plenario mandató a la Mesa Ejecutiva Nacional de la Federación a plegarse a las medidas de protesta que definan los distintos sectores de la salud, la educación y la ciencia y la tecnología en los próximos días.
Docentes de la UNR en alerta
Los docentes universitarios comenzaron el año en alerta debido al progresivo deterioro de sus salarios desde el inicio de la era Milei. En ese sentido, la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) resolvió en asamblea impulsar una votación docente sobre la posibilidad del «no inicio de las clases» y llevar el mandato determinado por la votación al próximo Plenario de Secretarios Generales de CONADU del 24/02.
La perspectiva, como siempre, “es coordinar el plan de lucha salarial y de defensa de la universidad en unidad con otras federaciones y asociaciones de base”, indicaron desde COAD.
Las opciones para votar son realizar un paro de 24 horas con día a coordinar, realizar un paro de 48 horas con días a coordinar; Realizar un paro de 72 horas con días a coordinar, realizar un paro de semana completa o llevar a cabo medidas de visibilización sin paro de actividades