Exigen la inmediata reincorporación de trece trabajadores despedidos del Pami
El jueves de la semana que viene volverá a haber una asamblea con quite de colaboración para continuar con el plan de lucha.
- Gremiales
- Feb 12, 2025
![Exigen la inmediata reincorporación de trece trabajadores despedidos del Pami](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/02/Pami-I.jpg)
La delegación rosarina de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó este miércoles una asamblea con quite de colaboración para reclamar que se reincorpore de manera inmediata a 13 trabajadores del Policlínico Pami I.
La asamblea se efectuó de 11 a 13 y formó parte de una jornada nacional de lucha contra los más de 250 despidos que el Ministerio de Salud ejecutó a lo largo y ancho del país.
«Estos 250 despidos se sufrieron prácticamente hace un mes. Estamos en una mesa de negociación (pidiendo que se los reincorpore) y hasta el momento no tenemos ningún acuerdo, por eso decidimos avanzar con este plan de lucha», indicó Darío Zarza, secretario general de la Junta Interna de Pami, en declaraciones a Conclusión.
Zarza apuntó que en Rosario la ola de despidos alcanzó a 13 trabajadores, 11 anestesistas y 2 médicos que desarrollaban funciones en el Pami I.
«Lo que vemos de fondo es la intencionalidad de cierre de los servicios propios. Es más, nos acaban de anunciar antes de que terminemos la asamblea que el servicio de internación domiciliaria del Pami II acaba de ser cerrado, con lo que eso implica en la atención hacia nuestros afiliados», lamentó el gremialista.
En este marco, y ante la falta de respuestas en torno a los despidos, tienen confirmado que el próximo jueves 20 de febrero reiterarán la asamblea con quite de colaboración en el horario de 11 a 13.
Paritaria
Por otra parte, la secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, explicó que este conflicto se presenta en medio de un escenario crítico para los trabajadores estatales, ya que no solo empeoran sus condiciones laborales y tienen sobre sí la amenaza constante de un posible despido, sino que también sufren un permanente deterioro del poder adquisitivo de su salario.
«En relación a la paritaria nacional, el ofrecimiento es paupérrimo. Estamos hablando de menos de un 3% trimestral. En la provincia, en cambio, estamos a la espera de la próxima reunión paritaria, que pasó a un cuarto intermedio y todavía no tiene respuesta», señaló en diálogo con este medio.
La secretaria general de ATE Rosario planteó que, si bien los despidos no se sufrieron masivamente en el territorio rosarino, sí afectaron a puestos sensibles y tampoco está descartado que la oleada de desvinculaciones golpee en un futuro cercano a los trabajadores de otros efectores de salud.
«Quieren vaciar y cerrar, al mismo tiempo que avanzan con un intento de tercerización de servicios fundamentales para los usuarios del Pami», advirtió.