La baja del consumo afecta a la industria: Nestlé paralizó su producción en Córdoba
La planta de la localidad de Villa Nueva debió cerrar momentáneamente y licenció a todos sus trabajadores debido a la falta de ventas y a la acumulación de stock.
- Gremiales
- Feb 6, 2025
La fuerte recesión comienza a notarse en la industria, con cierres en distintas fábricas. Al caso de General Motors y Nissan se suma ahora el de la alimenticia Nestlé, que tuvo que cerrar momentáneamente su planta en la ciudad de Villa Nueva, Córdoba, donde Milei ganó con el 68% de los votos. Y en toda la provincia, el libertario obtuvo el 74,6% de los sufragios.
La sede cordobesa de Nestlé tuvo que detener su producción y licenciar a sus trabajadores con vacaciones anticipadas. La decisión tiene que ver con la baja del consumo y un sobrestock de mercadería.
Fernando Martín Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María enfatizó: «No están vendiendo, están sobreestoqueados y toman la decisión de parar la producción en marzo y parte de abril».
Páez aclaró que “por ahora” no habrá despidos, pero “siempre el ajuste lo pagan los trabajadores”. El conflicto laboral, en tanto, será tratado en el Ministerio de Trabajo la próxima semana y se espera que ambas partes acuerden.
La empresa emplea directamente a más de 1.800 personas en el país y produce tanto para el mercado interno como para la exportación a países limítrofes.
General Motors y Nissan
La empresa estadounidense General Motors activó el «Programa de Retiros Voluntarios» en su planta de Alvear, cercana a Rosario, afectando el trabajo de 300 trabajadores tras una brutal caída en la producción de la fábrica.
Desde Smata aseguraron que la empresa tiene prevista una caída del 50% de su producción para este año, es decir que fabricará la mitad de los autos. De todos modos, los problemas que desencadenaron los «retiros voluntarios» comenzaron en 2023, cuando la compañía suspendió las operaciones hasta marzo de 2024, también por una fuerte caída en las ventas.
Por su parte, la también automotriz Nissan suspendió en los últimos días el único turno activo que tenía en su planta de la ciudad Córdoba. La medida incrementó los rumores de cierre.
La marca japonesa produce dentro de la planta que Renault tiene en Córdoba. Hace años, las dos empresas acordaron una alianza mundial, que luego fue disuelta.