Los médicos también rechazaron la oferta salarial del Gobierno de Santa Fe
Amra informó este lunes que tras la votación de sus afiliados, la mayoría decidió “rechazar” la propuesta paritaria de amento de sueldo del 5% para el primer trimestre del año. Lo mismo hizo el viernes Siprus.
- Gremiales
- Feb 24, 2025

“Tras haberse llevado adelante la votación por parte de las y los profesionales de la salud nucleados en la Ley 9282 para decidir si se aceptaba o se rechazaba la propuesta salarial esgrimida por el Gobierno provincial en la reunión paritaria de la semana pasada, los compañeros y las compañeras de nuestro sindicato han resuelto lo siguiente”, dice el comunicado difundido este lunes por el sindicato médico Amra, a través de sus redes sociales.
La resolución consistió en “rechazar la propuesta salarial realizada por parte del Poder Ejecutivo en la reunión paritaria llevada a cabo el pasado miércoles 19 de febrero” que, al igual que al resto de los empleados estatales, les ofreció un incremento de sueldos del 5% escalonado (3,1% en enero -igual a la inflación de Santa Fe-, 1,9% en febrero y ningún porcentaje para marzo) para el primer trimestre del año.
La oferta elevada por la Casa Gris también contempla una garantía de $50.000 por enero que pasan a ser $70.000 a partir de febrero. Para los afiliados a Amra “ha sido claramente insuficiente para los profesionales de salud, quienes venimos arrastrando una merma en nuestros ingresos de más del 20% desde todo el año pasado y esperábamos con expectativas una recomposición de los mismos de dichos ingresos”.
A través de un comunicado, la entidad sindical sostuvo que “a esto se suma el malestar generado ante la desproporcionalidad de este aumento comparado con el otorgado a directores y subdirectores un mes atrás”. De acuerdo al resultado de la votación, un 64% de los afiliados que participaron de la misma rechazaron la oferta, mientras que el 36% la aprobó.
«Ante este panorama hemos resuelto llevar adelante distintas actividades y asambleas informativas en los efectores de salud, por el momento sin medidas de acción directa», resolvieron los médicos . Por último, desde Amra señalaron: “Instamos al Poder Ejecutivo provincial a dar continuidad a la mesa paritaria con el fin de superar la presente instancia”.
El último viernes, el otro sindicato con representación gremial en el sector de la salud pública, Siprus, también había rechazado por insuficiente la propuesta de incremento en las negociaciones partiarias elevada por el gobierno de Maximiliano Pullaro. En ese caso, la entidad gremial sí dispuso una medida de fuerza.
De esta manera, los docentes de Amsafé no fueron los únicos en decirle no a la propuesta de incremento salarial, al considerarla que no solo no recompone lo perdido el año pasado en términos de poder adquisitivo de los salarios, sino que ni siquiera acompaña la inflación de este 2025.
En cambio, sí acordaron el aumento ofrecido por la Casa Gris los estatales de UPCN y ATE, así como los docentes privados agrupados en Sadop, que lo hicieron marcando su descontento.