Se agrava la crisis en Sancor: cientos de trabajadores despedidos y alerta por millonaria deuda con la EPE
Hasta el momento, los despidos ascienden a 300 trabajadores, pero en las próximas semanas el número aumentar. La lácta aduce "razones de fuerza mayor" que son de "público conocimiento". Las deudas superan los y voceros de la firma aseguran que negocian un rescate privado.
- Gremiales
- Ene 28, 2025
La cooperativa láctea Sancor, inmersa en una crisis de proporciones por la caída de la producción y enfrenta un sombrío panorama, que ya se llevó puesto a unos 350 trabajadores, aunque el cifra podría aumentar. Además, tiene millonarias deudas con la Empresa Provincial de la Energía y con el sindicato, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), por aportes no realizados.
«Por las razones de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la compañía, que son de público conocimiento, prescindimos de sus servicios a partir del día de la fecha (Art. 247 LCT) indemnizaciones, liquidación final y certificados de trabajo – CFR Art. 247 a su disposición en términos de ley – Conste”, dicen los telegramas que comenzaron a llegar entre jueves y viernes de las pasada semana a los trabajadores que cobrarán su indemnización al 50%.
También posee deudas por aportes con el sindicato del sector Atilra, con el que mantuvo un largo conflicto en los últimos años. De todos modos, fuentes de la cooperativa señalaron a medios especializados que busca la llegada de un inversor privado para inyectarle recursos financieros a la empresa. Aguarda que sea para el segundo semestre de este año.
De las doce plantas industriales que supo tener, las sucesivas crisis dejaron a la cooperativa con seis. Allí produce cremas, dulce de leche, leches, fórmulas infantiles, mantecas y quesos.