Sindicato denuncia despidos en Ingenio Ledesma y la empresa dice que busca «mayor competitividad»
El gremio denunció que la empresa de la tradicional familia Balquier despidió sin causa en las últimas horas a 40 trabajadores de su planta en Jujuy, y amenaza con 165 nuevas cesantías.
- Gremiales
- Feb 25, 2025

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) denunció este martes que la empresa despidió sin causa en las últimas horas a 40 trabajadores y amenaza con 165 nuevas cesantías, por lo que el gremio convocó para este miércoles a una asamblea en la que se definirá un plan de lucha.
Para el sindicato, las autoridades de la empresa que contrata a unos 6.000 trabajadores y es la principal empleadora privada jujeña, intentan “condicionar las negociaciones paritarias 2025, produciendo los despidos como respuesta inmediata a nuestro pedido de reajuste salarial”.
El Soeail convocó a una asamblea de trabajadores para este miércoles 26 a las 17 horas en la sede del sindicato, con el objetivo de elaborar un plan de lucha contra Ledesma, según indicó un comunicado firmado por su secretario general, Luciano Lezano.

La empresa, por su parte, explicó que en el último año los costos de producción azucarera tuvieron un “importante incremento”, pero por contrapartida los precios del producto disminuyeron. Concretamente desde Ledesma se indicó que en el ejercicio anterior “los salarios por paritarias aumentaron 220%, mientras que los precios del azúcar en góndola bajaron”. Según el sindicato del sector, la firma de los Blaquier -que declaró ganancias por casi 40 mil millones de pesos en 2024- paga salarios básicos de $400.000 y tira final de $800.000.
“En el marco de un escenario complejo en el plano local e internacional, Ledesma está trabajando para dotar a la compañía de una mayor competitividad y de esa forma poder continuar invirtiendo en el crecimiento y sustentabilidad del negocio”, señaló la empresa en un comunicado.
El mercado de producción de azúcar no es el paraíso de la competencia, justamente. Radicado el noroeste del país, cuatro grupos tienen el control de los seis ingenios de la Argentina, lo que les permite concentrar casi el 50% de la producción de azúcar.
En 2021 se verificó un hecho inédito: el grupo tucumano Los Balcanes, de Jorge Rocchia Ferro y Catalina Lonac, desplazó en la zafra al poderoso grupo jujeño Ledesma, de la familia Blaquier. En tercer lugar quedó aquél año el grupo Luque y, más atrás, El Tabacal, empresa que concentra el 40% de la facturación