¿Cómo transferir dinero a una persona no bancarizada durante el aislamiento?
Una guía simple para poder enviarle fondos a alguien que no posee cuenta bancaria en plena vigencia del aislamiento obligatorio, que impide salir para más que lo indispensable ante el riesgo sanitario por la expansión de la pandemia.
- Info general
- Mar 27, 2020

Entre los problemas que puede traer el aislamiento obligatorio decretado para frenar el avance del coronavirus en el país surge la necesidad de aquellos que no poseen cuenta bancaria y necesitan recibir fondos o ayuda de parte de algún familiar o conocido.
Ante esta coyuntura, desde el gobierno nacional difundieron una serie de pasos para seguir, en especial para aquellos que quieran enviar dinero a otra persona no bancarizada, tanto vía online como a través de un cajero o terminal de autoservicio.
A continuación, el detalle:
Desde Homebanking
- Registrarse con usuario y elegir la opción cuentas.
- Seleccionar la pestaña “Orden de Extracción / Generación” o “Punto Efectivo”/ Generación (dependiendo el banco).
- Completar los datos del destinatario, el monto que se desea transferir y la cuenta origen de los fondos.
- Confirmar la operación, ingresar la clave otorgada por Token y vas a recibir un código de operación de 6 dígitos.
- Pasar el código al destinatario y podrá retirar el efectivo ingresándolo en algún cajero habilitado con Punto Efectivo.
- Ayudarlo a saber cuál es el cajero con Punto Efectivo más cercano a su barrio. Buscar en la web del banco o en cajeropuntoefectivo.com.ar
Desde un cajero o terminal de autoservicio
- Ingresar a la opción “Punto Efectivo” y seleccionar “Solicitud de Orden de Pago”
- Completar los datos del destinatario y el monto a transferir.
- Ingresar tu clave alfabética de 3 letras y recibirás un código de 6 dígitos.
- Ayudar a tu destinatario a saber cuál es el cajero con Punto Efectivo más cercano a su barrio.
- Buscar en la web del banco o en cajeropuntoefectivo.com.ar
- Pasarle el código de 6 dígitos, el monto exacto de la transferencia y la dirección del cajero más cercano a su casa.
Destinatiarios
Para cobrar dinero en efectivo que te enviaron con orden de extracción
- Acercarse al cajero automático que indique la persona que envía el dinero o buscar el cajero de la zona, habilitado con Punto Efectivo.
- En la pantalla principal seleccionar la opción “Iniciar” y presionar “Orden de Extracción”.
- Ingresar DNI y el importe exacto de lo que han transferido a su nombre.
- Por último, escribir el código de 6 dígitos que les ha sido enviado y retirar el dinero.
Compartir nota
Tópicos
Seguí todas las noticias de conclusion.com.ar en WhatsApp
Seguí todas las noticias de conclusion.com.ar en Telegram