Fuego sin tregua en El Bolsón: «La situación es desgarradora»
Con un muerto, más de 800 evacuados y casi 3.000 hectáreas consumidas, el panorama por los incendios en Río Negro es de completo desastre. Mientras los bomberos trabajan incansablemente, este lunes se confirmó que los mismos fueron intencionales: fuerte bronca e indignación.
- Ecología
- Feb 3, 2025
Con una extrema ferocidad, los incendios forestales que se desataron en la zona de El Bolsón, en Río Negro, se extienden vorazmente y a cada minuto incrementa el panorama de desastre.
Con un muerto, más de 800 evacuados (entre locales y turistas) y por encima de 2.700 hectáreas consumidas, las autoridades remarcan el desastre que se vive desde hace más de una semana, al tiempo que se confirmó que el origen del fuego fue premeditado e intencional.
«La situación es desgarradora», señaló el presidente del comité de bomberos de El Bolsón, que describió que es un panorama «complicadísimo para los pobladores de la zona, para los animales, para la flora y para la fauna, realmente es desastroso».
Este mismo lunes, se confirmó el fallecimiento de Don Ángel Reyes, habitante de la localidad de Mallín Ahogado, de 84 años, quien se negó a dejar su vivienda en el momento de evacuar y terminó falleciendo por un paro cardíaco tras inhalar humo.
Al mismo tiempo que se confirmaba la tragedia, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, informaba que «se encontraron botellas en la zona en donde se inició» el fuego, por lo que «se probó que fue de forma intencional».
«Hay una persona que lo premeditó, que vio como podía causar el mayor daño posible y lo logró. No hay una explicación que pueda entrar en la cabeza y en la lógica de una persona. No se puede magnificar el daño que hizo quien encendió eso», dijo el funcionario en entrevista con TN.
En simultáneo, los gobernadores de Chubut y Río Negro, Ignacio Torres y Alberto Weretilneck, también confirmaron que tanto los incendios de El Bolsón como los de Epuyén se iniciaron de forma intencional, y que irán hasta las últimas consecuencias para castigar a los responsables.
Dentro de las miles de hectáreas afectadas por el fuego se encuentra también el Centro Sanitario Costa del Río Azul, que fue arrasado por las llamas por completo.
En lo que refiere a las últimas horas, el Comité de Emergencias Municipal (COEM) informó que no fue necesario hacer nuevas evacuaciones ya que el fuego avanza hacia zonas altas de la montaña, alejándose de las áreas pobladas, y que en los focos calientes dentro de las zonas afectadas siguen trabajando intensamente brigadistas, bomberos y voluntarios.
Si bien hubo algo de lluvia el domingo, para este lunes se esperaba en la zona una temperatura mínima de 3 grados y una máxima de 15 grados, con humedad relativa en un mínimo de 45%. Al mismo tiempo se esperaba un viento oeste que ronde los 10/20 kilómetros por hora y aumente a partir de media mañana hasta los 35 km/h con ráfagas superiores en intensidad. Hay baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas.