Incendio en El Bolsón: el fuego arrasó más de 1600 hectáreas y destruyó varias propiedades
Más de 100 vecinos del paraje rionegrino Mallín Ahogado, fueron evacuados por un incendio de interfase que comenzó durante la tarde del jueves. Además, unos 50 turistas debieron pasar la noche en la parte alta de la montaña.
- Ecología
- Ene 31, 2025
![Incendio en El Bolsón: el fuego arrasó más de 1600 hectáreas y destruyó varias propiedades](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/01/incendio-neu.jpg)
El foco incendiario se registró en confluencia de los ríos Azul y Blanco, en cercanías del acceso a distintos senderos de montaña, el cual en pocas horas arrasó más de 1600 hectáreas de vegetación y destruyó varias estructuras edilicias, entre las que hay una escuela y una salita de salud, casi nueve kilómetros fueron afectados por las llamas en la ciudad rionegrina de El Bolsón, mientras que hay varias zonas evacuadas.
El fuego se originó en Andrapale, luego pasó por Mallín del Medio y llegó hasta El Guadal, donde los brigadistas , bomberos, y personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajaron para contener el foco ígneo.
![Incendio en El Bolsón: el fuego arrasó más de 1600 hectáreas y destruyó varias propiedades](http://Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/01/incendio-neu-150x150.jpg)
Fuentes de la Municipalidad de El Bolsón indicaron que más de 100 pobladores fueron trasladados al gimnasio polideportivo de la localidad. “Salí con lo puesto, dejé mis animales y todas mis pertenencias”, dijo una de las mujeres afectadas, quien abandonó su vivienda cuando las llamas estaban a escasos metros de su propiedad.
Además, el circuito troncal del Cajón del Azul fue uno de los sectores afectados por los desmesurados e incontrolables incendios que impactaron en la Patagonia. También, debido al viento, se propaga rápidamente hacia el este donde se encuentra ubicada la chacra Wharton.
Según medios locales, desde el Gobierno de Río Negro informaron que comenzó la evacuación de los cerca de 300 turistas y voluntarios que se encontraban en los refugios del camino troncal Cajón del Azul.
Se realizó un operativo especial y habilitaron la ruta N°40 entre el Centro de Operaciones de Emergencias, COEM, y Medio Ambiente para quienes querían descender y transitar con cautela. Aunque durante este tiempo estuvieron resguardados en zona segura y hay medios aéreos trabajando para poder socavar el incendio. En tanto, el Ministerio Público Fiscal, en conjunto con la Policía rionegrina, están investigando las causas que desataron las llamas.