Producción nacional: la versión argentina del principal remedio contra el cáncer es un 40% más barata
Por esa razón, se destaca su producción, ya que significa un fuerte impacto económico en los bolsillos de quienes lo necesitan, así como también para las prepagas y las obras sociales que deben entregarlo.
- Info general
- Ene 25, 2025
![Producción nacional: la versión argentina del principal remedio contra el cáncer es un 40% más barata](Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/01/Producto-argentino-contra-el-cancaer.jpg)
La droga más utilizada en el mundo para combatir el cáncer es el pembrolizumab y su versión nacional salió al mercado el 1° de enero de este año. En medio de los brutales recortes en salud que realiza el Gobierno nacional, indican que es un 40% más barata que el medicamento proveniente de la empresa MSD de Estados Unidos y Canadá.
Por esa razón, se destaca su producción, ya que significa un fuerte impacto económico en los bolsillos de quienes lo necesitan, así como también para las prepagas y las obras sociales que deben entregarlo. «Es 100% argentino», apuntó el director científico del laboratorio de capitales nacionales ELEA, Eduardo Spitzer.
En el país solo era comercializada por el laboratorio estadounidense MSD (Merck, Sharp & Dohme), que tuvo la patente de la droga que comercializó bajo el nombre de Keytruda: al llegar de afuera, dicha medicación costaba un 60% más caro para las y los pacientes que la necesitaban.
Pasados los 20 años, cayó la medida que daba exclusividad a la empresa farmacéutica estadounidense y canadiense y las y los científicos argentinos pusieron manos a la obra.
Según dijo Spitzer, la droga sigue teniendo patente en muchas partes del mundo, excepto en Argentina. Además «al ser 100% autosuficiente, en el país no se infringe ninguna ley».
Eso se da porque «Argentina es un país donde ya hace 30 o 40 años que se está innovando en los anticuerpos monoclonales», que son proteínas que se producen para tratar enfermedades, justamente, como el cáncer.
En este caso, el pembrolizumab se indica como tratamiento para el cáncer de piel, de pulmón, de células no pequeñas, linfoma de Hodgkin, cáncer de cabeza y cuello, de vejiga, de mama, de cuello uterino, colorrectal, de endometrio, de esófago y de estómago, entre otras, y se administra vía endovenosa.
«Esta molécula desarrollada en la Argentina es la más indicada en oncología. Funciona inhibiendo una proteína presente en los tumores, a través de la cual los tumores simulan que son células sanas», explicó.
«Somos un país muy competitivo, muy ágil y hay que aprovecharlo porque, si no se genera una competencia, no baja el precio», subrayó Spitzer.
![Producción nacional: la versión argentina del principal remedio contra el cáncer es un 40% más barata](http://Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/01/Producto-argentino-contra-el-cancaer-150x150.jpg)
En esa línea, la entrada a la venta del genérico nacional de la droga contra el cáncer significa, además, un ahorro para las obras sociales y prepagas de entre 140 y 160 millones de dólares por año.
«Bajó el precio de lista un 60%, porque están dando muchos descuentos para hacer frente a la competencia. Históricamente, el precio no bajaba y solo baja ahora», destacó el especialista frente al gran avance científico argentino.
CUÁNTO SALE LA VERSIÓN ARGENTINA
La versión de ELEA, nombrada Prembox, salió al mercado un 40% más barata que el resto de sus variantes. Actualmente, es una de las drogas más usadas en todo el mundo para este tipo de diagnósticos y también, de las más caras.
En este contexto, el Keytruda tiene un valor aproximado de $5 millones. Desde ELEA creen que «al bajar el costo, se podrá triplicar el acceso de los pacientes».
El precio también facilitaría la aprobación por parte de las empresas privadas, quienes muchas veces ponen trabas por los altos costos y la situación termina en la justicia, con un amparo judicial.
![Producción nacional: la versión argentina del principal remedio contra el cáncer es un 40% más barata](http://Redaccion.us-east-2.elasticbeanstalk.com/wp-content/uploads/2025/01/Producto-argentino-contra-el-cancaer-150x150.jpg)